Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Zelenski acusa a Rusia de ‘intimidar’ a Europa convirtiendo Zaporiyia en un «campo de batalla»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Zelenski, que ha hablado en un foro en Noruega de forma telemática, ha advertido de que Rusia ha visto en el control de la central una «oportunidad» para el «chantaje», término que el presidente ucraniano ha utilizado en reiteradas ocasiones para describir el control que las fuerzas rusas ejercen sobre la planta desde principios de marzo.

Para Zelenski, «no es normal» que todavía no se hayan adoptado sanciones contra el operador nuclear ruso, Rosatom, ni que tampoco se hayan buscado otras vías de presión a Moscú, como mayores restricciones para la concesión de visados, por ejemplo limitando la entrada en el espacio Schengen por razones turísticas.

«Estamos viendo que, por primera vez desde 1986, cuando ocurrió la tragedia de Chernóbil, tenemos que plantearnos seriamente la posibilidad de hacer frente a un desastre radioactivo que cada está más cerca», ha señalado.

Zelenski considera que Rusia tiene una estrategia más amplia para crear todo tipo de «crisis», también en el ámbito energético, y se ha hecho eco de las informaciones que apuntan a que estaría quemando gas cerca de la frontera de Finlandia, por valor de unos 10 millones de euros diarios.

«Rusia quiere que Europa no preste atención a la guerra y, con este objetivo, va a provocar un caos interno en Europa», ha señalado el mandatario ucraniano, que ha instado a los gobiernos del continente a seguir dando pasos para eliminar la dependencia de la energía rusa y ha ofrecido las reservas de Ucrania para garantizar la seguridad energética continental.

Con información de Europa Press

Relacionados

Los que saben