HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma Aristegui Noticias tener acceso a archivos de megahackeo al Ejército mexicano

Lo último

El grupo de «hackeractivistas» denominado Guacamaya dio acceso a Aristegui Noticias, medio de comunicación digital independiente en México, a miles de archivos que extrajo de los Servidores del Ejército mexicano.

Este grupo dijo que siguen los ideales de Wikileaks, de que la información sobre instituciones del poder debería ser pública.

En este caso, sin embargo, han decidido restringir el acceso, “ya que hay información allí, que en manos de narcos podría poner en riesgo a gente”, dijeron en comunicación directa con este medio.

Aristegui Noticias señaló que en las siguientes horas se presentará una cobertura más específica, con la información que sea de interés pública, sin comprometer la seguridad de elementos de las fuerzas armadas.

El experto en seguridad cibernética Manuel Rivera, fundador de NEKT Group, explicó que los seis Terabytes equivaldrían a: 1.5 millones de fotos; 3,000 horas de video o 39 millones de paginas de documentos (word, pdf o presentación).

Y en efecto, tras revisar los archivos, se aprecian documentos clasificados, enviados por el mismo secretario de la Defensa, Luis Cresencio Saldoval, pero también por unidades encargadas de reunir información de inteligencia, con datos precisos sobre presuntos criminales, compras, curriculums, infraestructura, auditorías, contactos telefónicos, agendas de altos funcionarios, etc.

**Con información de Aristegui Noticias

Relacionados

Los que saben