HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO propone consulta sobre Guardia Nacional y Sedena, para que las personas decidan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer su propuesta de consulta popular para definir el futuro de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Recalcando que esta no se realizaría con el Instituto Nacional Electoral (INE), sino mediante un mecanismo de la Secretaría de Gobernación.

“Yo me quedé pensando ayer de que lo mejor es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cupular y ya tengo aquí la propuesta de las tres preguntas”, dijo AMLO en su conferencia matutina.

Además, el titular del Ejecutivo consideró que la nueva encuesta se realice a principios de 2023. «Aunque nos lleve tiempo», acentuó.

El presidente López Obrador afirmó que ya pensó en cuáles son las tres preguntas de su consulta para saber si las y los mexicanos están de acuerdo con que el Ejército y la Guardia Nacional tengan permanencia en las calles.

«Ya tengo aquí la propuesta de las tres preguntas, las pasamos», adelantó.  

Dijo incluso que habrían todavía de trabajarse, pero que en esencia son las siguientes:

-¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y su desempeño hasta ahora?

-¿Consideras que las Fuerzas Armadas (el Ejército y la Marina) deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?

-¿Cuál es tu opinión, qué la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?

«Que la gente decida, claro, que tengamos tiempo para debatir y seguir dando información. Los que están a favor, los que están en contra, y que no sea asunto cupular», precisó.

Relacionados

Los que saben