Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

AMLO propone consulta sobre Guardia Nacional y Sedena, para que las personas decidan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer su propuesta de consulta popular para definir el futuro de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Recalcando que esta no se realizaría con el Instituto Nacional Electoral (INE), sino mediante un mecanismo de la Secretaría de Gobernación.

“Yo me quedé pensando ayer de que lo mejor es hacer una consulta a los ciudadanos, que no sea un asunto cupular y ya tengo aquí la propuesta de las tres preguntas”, dijo AMLO en su conferencia matutina.

Además, el titular del Ejecutivo consideró que la nueva encuesta se realice a principios de 2023. «Aunque nos lleve tiempo», acentuó.

El presidente López Obrador afirmó que ya pensó en cuáles son las tres preguntas de su consulta para saber si las y los mexicanos están de acuerdo con que el Ejército y la Guardia Nacional tengan permanencia en las calles.

«Ya tengo aquí la propuesta de las tres preguntas, las pasamos», adelantó.  

Dijo incluso que habrían todavía de trabajarse, pero que en esencia son las siguientes:

-¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y su desempeño hasta ahora?

-¿Consideras que las Fuerzas Armadas (el Ejército y la Marina) deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?

-¿Cuál es tu opinión, qué la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?

«Que la gente decida, claro, que tengamos tiempo para debatir y seguir dando información. Los que están a favor, los que están en contra, y que no sea asunto cupular», precisó.

Relacionados

Los que saben