HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Anaya arremete contra AMLO por inseguridad: ‘Ya le tomaron la medida’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al recordar el «cualiacanazo», el exlíder nacional del PAN, Ricardo Anaya, acusó que las “amenazas y chantajes” del crimen organizado surgieron luego de que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador «se dobló” cuando dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. 

En su video semanal que publica cada lunes desde hace varias semanas, el político comentó que las malas decisiones tienen consecuencias, por lo que López Obrador no puede respaldarse en decir que todo es herencia del pasado, cuando lleva cuatro años como mandatario federal.

“Si el gobierno cede una vez a sus amenazas o chantajes, ya le tomaron la medida. Y la siguiente vez la amenaza y el chantaje va a ser peor. Así funciona. Y parece que esto lo entiende cualquiera, menos López Obrador”, expresó el panista.

Desde que AMLO dejó en libertad al hijo del «Chapo», integrantes de organizaciones delictivas bloquean calles, queman camiones y atemorizan a la población, como lo hicieron en Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Baja California y en otros puntos del país, además se atreven a perseguir y humillar a los soldados, cuando autoridades realizan operativos en su contra, señaló Anaya.  

“Hay que decirlo con claridad: las malas decisiones tienen consecuencias. Y López Obrador no puede salirnos con el cuento de que todo esto es herencia del pasado, después de más de 4 años de gobierno. Son sus decisiones, es su política absurda de ‘abrazos no balazos’, la que tiene al país ensangrentado”, afirmó. 

El panista señaló que el “punto de quiebre” en el actual gobierno fue cuando en un operativo, López Obrador dio la orden para soltar al hijo de “El Chapo”, Ovidio Guzmán, ello, después de que criminales quemaron camiones y dispararon a los soldados.

“¿Qué hizo el gobierno ante la amenaza? El gobierno se doblo”, mencionó.

Ante ello, cuestionó cómo “no va a andar los criminales extorsionando y matando si saben que en lugar de combatirlos los van a proteger”.

Por eso, el panista propuso cambiar la fórmula: “ni abrazos ni tener que vivir entre balazos: Aplicación de la ley y de la fuerza legítima del Estado.

Relacionados

Los que saben