Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Anaya arremete contra AMLO por inseguridad: ‘Ya le tomaron la medida’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al recordar el «cualiacanazo», el exlíder nacional del PAN, Ricardo Anaya, acusó que las “amenazas y chantajes” del crimen organizado surgieron luego de que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador «se dobló” cuando dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. 

En su video semanal que publica cada lunes desde hace varias semanas, el político comentó que las malas decisiones tienen consecuencias, por lo que López Obrador no puede respaldarse en decir que todo es herencia del pasado, cuando lleva cuatro años como mandatario federal.

“Si el gobierno cede una vez a sus amenazas o chantajes, ya le tomaron la medida. Y la siguiente vez la amenaza y el chantaje va a ser peor. Así funciona. Y parece que esto lo entiende cualquiera, menos López Obrador”, expresó el panista.

Desde que AMLO dejó en libertad al hijo del «Chapo», integrantes de organizaciones delictivas bloquean calles, queman camiones y atemorizan a la población, como lo hicieron en Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas, Baja California y en otros puntos del país, además se atreven a perseguir y humillar a los soldados, cuando autoridades realizan operativos en su contra, señaló Anaya.  

“Hay que decirlo con claridad: las malas decisiones tienen consecuencias. Y López Obrador no puede salirnos con el cuento de que todo esto es herencia del pasado, después de más de 4 años de gobierno. Son sus decisiones, es su política absurda de ‘abrazos no balazos’, la que tiene al país ensangrentado”, afirmó. 

El panista señaló que el “punto de quiebre” en el actual gobierno fue cuando en un operativo, López Obrador dio la orden para soltar al hijo de “El Chapo”, Ovidio Guzmán, ello, después de que criminales quemaron camiones y dispararon a los soldados.

“¿Qué hizo el gobierno ante la amenaza? El gobierno se doblo”, mencionó.

Ante ello, cuestionó cómo “no va a andar los criminales extorsionando y matando si saben que en lugar de combatirlos los van a proteger”.

Por eso, el panista propuso cambiar la fórmula: “ni abrazos ni tener que vivir entre balazos: Aplicación de la ley y de la fuerza legítima del Estado.

Relacionados

Los que saben