HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«Apocalipsis en 2024 si no se aprueba permanencia de Fuerzas Armadas en las calles», señala bancada priista

Lo último

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó este miércoles a los senadores a aprobar la reforma para extender la labor de seguridad pública de las Fuerzas Armadas y advirtió que de lo contrario se estaría entregando el país al narcotráfico y podría haber un “apocalipsis” para 2024.

En conferencia de prensa, el priista defendió la propuesta presentada por la diputada Yolanda de la Torre, que iba a ser votada en el pleno del Senado este miércoles y fue regresada para su análisis en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda.

“Yo espero que me equivoque, que ellos voten a favor y que en el 2024 no veamos un apocalipsis, porque si se va el Ejército de las zonas de este país, lo vamos a perder tal vez para siempre”, expresó.

El diputado negó que haya sido “presionado” para que se incline por la defensa de esta propuesta, ya que consideró que lo más importante es atender la inseguridad en el país.

“A nosotros no nos ha presionado nadie. Si usted se refiere a lo del Ejército, a mí lo que me presiona es la inseguridad, y a mí lo que me preocupa es que, si no hacen ese cambio en senadores, le van a entregar este país al narco”, dijo .

Moreira aseguró que el PRI no tiene un acuerdo con Morena sobre la reforma electoral, después de que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, dijera este martes que esta propuesta deberá estar resulta a más tardar el 15 de octubre.

“Nosotros no tenemos ningún acuerdo al respecto, tal vez es un algo que en el futuro se tenga que resolver, pero no lo estamos planteando ni lo estamos pensando (…) eso no significa ningún acuerdo con nadie”, expresó.

Por mayoría de votos, el pleno del Senado aprobó regresar a comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda el dictamen sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, luego de que los presidentes de estas presentaran una petición formal.

Relacionados

Los que saben