El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Apocalipsis en 2024 si no se aprueba permanencia de Fuerzas Armadas en las calles», señala bancada priista

Lo último

El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, llamó este miércoles a los senadores a aprobar la reforma para extender la labor de seguridad pública de las Fuerzas Armadas y advirtió que de lo contrario se estaría entregando el país al narcotráfico y podría haber un “apocalipsis” para 2024.

En conferencia de prensa, el priista defendió la propuesta presentada por la diputada Yolanda de la Torre, que iba a ser votada en el pleno del Senado este miércoles y fue regresada para su análisis en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda.

“Yo espero que me equivoque, que ellos voten a favor y que en el 2024 no veamos un apocalipsis, porque si se va el Ejército de las zonas de este país, lo vamos a perder tal vez para siempre”, expresó.

El diputado negó que haya sido “presionado” para que se incline por la defensa de esta propuesta, ya que consideró que lo más importante es atender la inseguridad en el país.

“A nosotros no nos ha presionado nadie. Si usted se refiere a lo del Ejército, a mí lo que me presiona es la inseguridad, y a mí lo que me preocupa es que, si no hacen ese cambio en senadores, le van a entregar este país al narco”, dijo .

Moreira aseguró que el PRI no tiene un acuerdo con Morena sobre la reforma electoral, después de que el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, dijera este martes que esta propuesta deberá estar resulta a más tardar el 15 de octubre.

“Nosotros no tenemos ningún acuerdo al respecto, tal vez es un algo que en el futuro se tenga que resolver, pero no lo estamos planteando ni lo estamos pensando (…) eso no significa ningún acuerdo con nadie”, expresó.

Por mayoría de votos, el pleno del Senado aprobó regresar a comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda el dictamen sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, luego de que los presidentes de estas presentaran una petición formal.

Relacionados

Los que saben