Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
80 %
2.2kmh
27 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
22 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Argentina elimina el uso obligatorio de cubrebocas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de dos años y medio del inicio de la pandemia del Covid-19, Argentina estableció este miércoles que el uso del cubrebocas no es obligatorio debido a la masiva vacunación y al descenso sostenido de las infecciones.

La medida del Ministerio de Salud, publicada en el Boletín Oficial, argumentó que la alta cobertura de inmunización ha logrado disminuir “de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad independientemente de la variante circulante”.

Por otro lado en la actualidad hay un período de disminución sostenida de casos, señaló.

A medida que avanzó la campaña de vacunación en el país sudamericano el uso del barbijo se fue flexibilizando en distintos ámbitos manteniéndose la obligación de llevarlo en espacios cerrados como locales comerciales y el transporte público.

La cartera de salud acotó que aunque dejó de ser obligatorio en cualquier área, se sigue recomendando “en espacios interiores» y cada provincia del país podrá adoptar las recomendaciones que considere pertinentes en función de su situación epidemiológica.

Desde que la pandemia impactó en marzo de 2020 se produjeron tres grandes olas de contagios en el país, la tercera a principios de este año.

El Ministerio de Salud precisó que desde el inicio de la campaña de vacunación en diciembre de 2020 hasta el 6 de septiembre de 2022 en el país de unos 47 millones de habitantes “se alcanzó una cobertura de 82.5% en población general y de 81.7 % en mayores de 3 años con dos dosis de vacuna, y de 46.7 % en población general y de 73.5% en mayores de 60 años con el primer refuerzo”.

En Argentina unas 9.7 millones de personas se han infectado y más de 129,000 han fallecido a causa de Covid-19.

-Con información de AFP

Relacionados

Los que saben