HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

De las fábulas…

La fábula es un relato o composición en prosa o verso, que deja una enseñanza o da un consejo, según el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua; pero creo que les faltó decir, que mayormente incluye a los animales personificados…

Los grandes fabulistas han sido, desde luego el griego Esopo (600 – 564) el latino Cayo Julio Fedro (15 antes de esta Era ¿? – 50) hay algunos más, pero no son muy conocidos. Ni es el caso hacer remembranza de género literario…

Pero “La zorra y las uvas”, le quedaría muy bien a Rocío Nahle.  “La liebre y la tortuga” le vendría bien a Monreal.  Ignoro quién escribió la fábula de “la pantera y el león” -y ofrezco disculpas por omitir su nombre; a menos que sea del dominio popular- pero viene al caso…

Y como en su momento dijo el señor Presidente referente a la pandemia; esta también le va a caer como anillo al dedo… 

“Aquí, nomás de hocicón” le contestó la pantera al león, cuando éste le preguntó que hacía limándose las uñas; cuando el gato negro había dicho a los cuatro vientos que le iba a partir su mandarina en gajos al Rey de la Selva.  Pues más o menos.  Pa qué más comentarios…

Excepto que, como explicación -que no como disculpa- la gente enferma se vuelve ruin; usan su enfermedad para manipular a los demás.  Son de cierta manera, tiranos…

Que es otra de las grandes diferencias que los humanos tenemos con los demás animales.  Que, cuando están enfermos, buscan la soledad.  Como también la buscan cuando van a morir…

No andan haciendo dramas de querer despedirse de sus amigos, de sus hermanos, de todos.  Cuando los amigos quieren tener en la memoria al amigo vivo, no al moribundo.  Eso no es agradable…

Ya cuando los maquillan en la funeraria se ven de otra manera.  Pero nadie colgaría en su despacho o en la sala de su casa, la fotografía del amigo o pariente en articulo mortis, o sea, en plena agonía.  O recién fallecido.  Se pone la mejor foto para recordarlo como era….

Ya de salida…

Dicen que “perro que come huevos, aunque le quemen el hocico” dicho así, porque la gente no acaba de entender que lo peor de la humanidad, son los representantes de los diferentes Dioses…

Bola de orates en el mejor de los casos, pero la inmensa mayor parte son charlatanes que viven de contar mentiras y amenazar a las personas con infiernos y castigos…

Y se trae a cuento, porque en España, el Defensor del Pueblo, una especie de fiscal, declaró que, en solo dos meses, han recibido 201 denuncias de abuso sexual contra menores por parte de sacerdotes católicos.  Pero sigan llevando a sus hijitos a la “doctrina”.

Los espero a las 15:00 hrs. en Magia en el 97.3 de FM para nuestra cita de sobremesa.  Y por aquí nos encontramos desde tempranito, si el Sol me presta vida.

otros columnistas