HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

El mal de ojo

Lo último

Minuto

Mar de León

También debería llamarse mal de oído, porque Xalapa es una ciudad construida en un cerro rodeado de otros cinco cerros, lo cual genera una acústica interesante: si alguien estornuda se escucha a 30 cuadras a la redonda.

Llegar aquí desde otra ciudad da la sensación de arropo como los abuelos cuando abrazan a su nieta o nieto cuando lo necesitan.

Un grupo de psicólogos hizo pruebas a varios bebés para ver cómo reaccionaban ante ciertas situaciones sociales. Por ejemplo, una señora pone a un bebé a realizar una actividad simple como colocar cubos de plástico en un recipiente. Después, como parte de la prueba entra alguien más a criticar lo que está haciendo el infante de ocho meses. El niño ya no quiere seguir con la actividad porque la persona que lo critica está presente y ahora le incomoda hasta moverse.

Regresando al tema de Xalapa, en mi caso muy particular, la ciudad se convirtió en una cápsula llena de personas que critican; critican la ropa que usas, la forma en que caminas, si eres muy moreno, si eres muy blanco. Es lo más parecido a lo que en la antigua Grecia llamaban mal de ojo.

La creencia consiste en que algunas personas tienen el poder de hacer que pasen desgracias con tan solo una mirada. Pero hay manera de protegerse de esto. Se pueden usar artefactos llamativos para que toda la atención del criticón se vaya hacia ese objeto.

Tomándolo en cuenta, me percaté de que mi mejor protección para el mal de ojo es mirar, observar y describir, porque también advertí que habemos personas paranoicas que si no observamos lo que está pasando, nos pueden asaltar. La idea principal que quiero decir es que poner atención a los detalles al caminar en una ciudad como Xalapa, es indispensable para la defensa personal, sobre todo de una mujer.

margl84@gmail.com

Relacionados

Los que saben