HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Foro ambiental sobre el bosque de Niebla, en Córdoba

Lo último

El crecimiento de las manchas urbanas, el desarrollo económico de nuestras sociedades, no deben ser más una amenaza al medio ambiente, provocando su degradación, afirmó la conservacionista Leticia Arriaga Stransky, en vísperas de su participación en los trabajos del Tercer Foro Ambiental: la Biodiversidad del Bosque de Niebla y el Derecho que todos tenemos a gozar de un ambiente sano; precisamente el miércoles 21 de septiembre, del presente año, en el Campus Córdoba, de la Universidad Anáhuac.

La también directora general de la asociación civil Ruta de la Niebla tiene 24 años de labor editorial y promoción turística, realizados como parte de su amor e interés en la protección del medio ambiente, en la difusión de su riqueza y valor, en la importancia de su conservación y ampliación de los últimos reductos que albergan en Veracruz, expandir su flora y fauna nativa es su proposito, así como dar a conocer las especies de aves que migran a estas en los meses invernales del norte del continente americano ,por medio de la Lotería del Bosque de Niebla herramienta para el programa estrategico de eduación ambiental. De acuerdo a datos duros de la ONU “tenemos poco más de diez años para acelerar el ritmo de trabajo y transformar verdaderamente nuestras sociedades y economías con mejores soluciones a la contaminación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”.

Arriaga Stransky, hace suyo lo señalado por la ONU, que el cambio climático es la mayor amenaza para la humanidad, impactando a esta, como ya sucede, “olas de calor, sequías, tormentas severas y aumento del nivel del mar, enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y de agua, desnutrición y desplazamiento forzado”.

Su trabajo editorial va a la par de su preocupación por trabajar a favor del medio ambiente, rememoró que el nombre que hoy le da identidad a la asociación que encabeza, Ruta de la Niebla, es de su primer libro que lleva cinco ediciones y que fue bautizado en Huatusco, ese nombre fue sugerido por el ambientalista Ricardo Romero, director de la cooperativa ecológica Las Cañadas, un centro de agroecología y permacultura, en una pequeña isla de bosque de niebla en el municipio de Huatusco.

Sus recorridos fotográficos por el territorio veracruzano, la llevó a participar en el proyecto de ecoturismo comunitario Cañadas del Pixquiac, en la zona de Rancho Viejo, municipio de Tlalnelhuayocan, con el fin de apoyar la conservación del bosque de niebla y la restauración de áreas degradadas.

Su trabajo de promoción sobre las bellezas naturales de la entidad, quedó plasmado en la revista de Mexicana de Aviación; como en las páginas de México Desconocido, donde textos y fotografías dieron cuenta de su creciente preocupación por la preservación del medio ambiente veracruzano, como por la difusión del ecoturismo rural colaborando en muchos proyectos verbigracia Selva del Marinero.

Colaborando para la SEDEMA, hace 22 años, le toco realizar un registro fotográfico de las Áreas Naturales Protegidas, al comprobar la terrible contaminación con detergentes, que afectaba a la Cascada del Elefante, formada por la corriente del río Blanco y que se ubica dentro del Parque Nacional Cañón del Río Blanco, al percatarse del alto nivel de contaminación en que se encontraba ese cuerpo de agua y sentir la impotencia, le provocó una paralisis, que la llevo al quiropráctico donde se evidencio un problema psicosomático

Leticia Arriaga Stransky es la creadora de la Expo Colectiva 30 Fotógrafos y 30 Empresarios por la Biodiversidad del Bosque de Niebla; que se presentará en el Museo del Café, con el apoyo del doctor Juan Martínez Flores, presidente municipal de Córdoba.

Relacionados

Los que saben