HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
76 %
1.9kmh
59 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Fue presentado «Amores Posmodernos», cuentos de Danner González, en la FILU UV 2022

Lo último

Fotos de Ignacio Chávez

El lunes pasado fue presentado el libro de cuentos Amores Posmodernos, en la Feria Internacional del Libro Universitario de la UV, obra del escritor y político Danner González Rodríguez.

Las ilustraciones son de Sebastián Fund y el texto aparece bajo el sello de la empresa Editorial, de Comunicación y marketing y Estrategia digital, Tempo. Pamela Robles hizo el diseño editorial, así como el cuidado de la edición.

Rafael Toriz realizó la presentación que aparece en las primeras páginas. Fue presentado por Iris García Cuevas y el propio autor.

Reseña curricular de Danner

Según la Enciclopedia de la literatura en México, González Rodríguez es un narrador y ensayista mexicano. Él dice que caribeño de Veracruz. Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana. Especialista en comunicación y marketing político. Ha realizado estudios de Literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México; de Historia Económica de México con el Banco de México y el Instituto Tecnológico Autónomo de México, y de Estrategia y Comunicación Político-Electoral en la Universidad de Georgetown, The Government Affairs Institute. Máster en Comunicación y Marketing Político en la Universidad de Alcalá.

Colabora habitualmente en Tempo, Política Constante El Semanario. En 2002 recibió el IV Premio al Estudiante Universitario en la categoría de Ensayo Humanístico, otorgado por la UV, y ese mismo año el Instituto Mexicano de la Juventud, le otorgó una mención honorífica en el Certamen Nacional de Ensayo Político. En 2006 ganó el Premio Nacional de Cuento Jesús Amaro Gamboa de la Universidad Autónoma de Yucatán. En 2007 Fue becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes y el Instituto Veracruzano de Cultura en la categoría de Jóvenes Creadores, en el área de narrativa y se colocó por segunda vez entre los ganadores del Premio Nacional de Cuento Jesús Amaro Gamboa, con una mención honorífica. Durante 2007 y 2008 fue finalista del proceso para seleccionar delegados de México ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Entre 2009 y 2010 fue becario de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores en Córdoba, España.

Obra más reciente

Su obra literaria ha sido incluida en las antologías Entre Fronteras por la Fundación Antonio Gala, Caja Sur y Editorial Planeta, en 2010 en España.

Así como en la antología de cuentos Auroras y Horizontes que fueron ganadores del Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción, 1984-2012, de la Secretaría de Cultura de Puebla, 2013.

Y en la reedición de las Lecturas Clásicas de José Vasconcelos, Miguel Ángel Porrúa en 2014. También en la Riqueza de la Pobreza, de Enrique González Pedrero, en 2020, Miguel Ángel Porrúa, así como Tiene que saberlo Mariana.

Relacionados

Los que saben