Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
61 %
2.7kmh
0 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Gabriela Romero, la nueva funcionaria de AMLO que ganará 141 mil pesos al mes con solo bachillerato tecnológico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles la presidencia de la República presentó a Gabriela Romero Martínez como nueva titular de la Dirección General de Atención Ciudadana, la cual está adscrita a la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República y cuyo sueldo mensual bruto es de 141 mil 394 pesos (98 mil 268.33 pesos mensuales netos). En su experiencia académica figura como máximo nivel que estudió Bachillerato Tecnológico en el Instituto Cultural Empresarial de México.

El cambio ocurre después de que Leticia Ramírez dejara ese puesto tras ser nombrada como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aunque el cambio se anunció desde el 16 de agosto, fue efectivo hasta el 1 de septiembre, mismo día en que Romero Martínez asumió su nuevo puesto.

Romero Martínez se desempeñaba desde diciembre de 2018 como subdirectora de Atención Ciudadana de Presidencia, donde ganaba un sueldo mensual bruto de 46 mil 608 pesos (32 mil 392.56 pesos como sueldo mensual neto).

¿Quién es Gabriela Romero?

De acuerdo con la presidencia de la República, Gabriela Romero Martínez cuenta con más de 25 años de experiencia en la administración pública. “Se ha desempeñado tanto en el gobierno federal como en el gobierno de la Ciudad de México, así como en las alcaldías Tláhuac y Tlalpan”, se lee en un comunicado.

En su experiencia laboral se menciona que trabajó como subdirectora de Promoción y Fomento para la Equidad en la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la Ciudad de México, misma dependencia en la que también se desempeñó como coordinadora del programa de asistencia social IASIS, que atiende población vulnerada, y responsable del registro de organizaciones de la sociedad civil.

También fue coordinadora de Ventanilla Única Delegacional en la alcaldía Tlalpan y también ha colaborado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y en la alcaldía Tláhuac.

Asimismo, fue diputada federal suplente en la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados.

Relacionados

Los que saben