Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Hospitales de Sesver e IMSS no realizan aborto seguro, se quejan mujeres

Lo último

Cientos de feministas marcharon nuevamente por calles de Xalapa en este Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, a más de un año de que se despenalizara la interrupción del embarazo en Veracruz.

Las mujeres, entre las que se encontraban integrantes de colectivos feministas, jóvenes, mujeres, niñas y adultas mayores, exigen garantías en el Sector Salud, que tenga medicamentos suficientes y médicos no objetores de conciencia, donde el personal intenta coaccionarlas para no abortar.

La manifestación permaneció resguardada en todo momento por elementos de Seguridad Pública y culminó en la Plaza Lerdo. Mientras, en el parque Juárez, se congregaron numerosas personas para ver la marcha feminista. Como anécdota negativa, las mujeres le rociaron pintura en aerosol a una mujer del equipo de RTV que intentaba cubrir el evento.

Otro caso fue con el empresario radiofónico Carlos Ferráez Matus, quien pretendió tomar fotos de la marcha y fue retirado por las activistas. La pared de Palacio de Gobierno del lado de Zaragoza fue grafiteada y escrita con leyendas. Jóvenes con el rostro cubierto hicieron pintas en la barda ubicada en la avenida Ávila Camacho, frente del Monumento a la Madre.

La movilización empezó en el Teatro del Estado, pasadas las tres de la tarde. Algunas manifestantes intercambiaron empujones con elementos del orden que buscaban evitar las pintas, así como mujeres católicas que se colocaron para proteger la fachada de la Iglesia del Beaterio.

Como en ocasiones anteriores, en la Plaza Lerdo pusieron un tendedero con denuncias de abuso y casos de mala atención del aborto.

Foto de Código Xalapa.

La queja de las mujeres es porque, aunque fue legalizada la práctica del aborto seguro en julio del 2021, en las clínicas y hospitales de la Sistema Estatal de Salud (Sesver) ni en el IMSS hay medicamentos para garantizarlo.

Dijeron que tienen que recibir legrados, que ponen en riesgo su vida.

Relacionados

Los que saben