El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Jorge Ramos regresa a la mañanera y se confronta con AMLO por estrategia de seguridad (Video)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue cuestionado por el reportero Jorge Ramos sobre la situación de violencia en México, ya que, para el comunicador el gobierno actual ‘ya es el más violento en la historia’ del país.

«De acuerdo con datos del gobierno, 126 mil 206 mexicanos han sido asesinados en lo que va de su gobierno; más de los 124 mil  de Peña Nieto y 121 mil de Felipe Calderón. Significa que su estrategia de seguridad no ha funcionado, por eso muchos se oponen a la reforma de  Guardia Nacional«, destacó Ramos.

Ante los cuestionamientos del periodista, el mandatario mexicano refutó al periodista y aseguró que no coincidía con su información, pese a que Jorge Ramos destacó que los datos los obtuvo a través del Secretariado Ejecutivo.

«No estoy de acuerdo contigo, considero que no tienes razón en los datos (…) Nada más es cosa de como lo presentas tú y como consideramos nosotros que se deben dar a conocer», reiteró AMLO.

«Si usted no corrige las cosas se va a poner peor. Hay 84 mexicanos asesinados por día. Al final de 2024 van haber 191 mil asesinados», contestó Ramos.

No vamos a cambiar estrategia de seguridad: AMLO

El titular del Ejecutivo recordó cuando Jorge Ramos estuvo la vez pasada en la ‘mañanera’ y planteó la misma información; sin embargo, en aquel entonces el mandatario se mostró dudoso, lo cual, en esta ocasión, cambió.

Además, sostuvo que su gobierno no va a cambiar de estrategia de seguridad, pues para él está funcionando y por eso está ‘tranquilo y optimista’

Relacionados

Los que saben