HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
63 %
2kmh
90 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Jornadas de 7 horas y hasta 18 días de vacaciones: la propuesta para cambiar la ley del trabajo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La bancada de Morena en el Senado ha propuesto arias modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en materia de derechos humanos, con la que se busca que los trabajadores asalariados puedan tener hasta 18 días de vacaciones anuales y jornadas laborales de siete horas.

Como ya se había planteado desde hace un mes por Movimiento Ciudadano, la fracción morenista presentó a la mesa directiva del Senado de la República el proyecto de decreto con el cual se modificarían los artículos 61, 76, 78, 81, 179 y 199 de la mencionada ley con la intención de disminuir las enfermedades respiratorias, del sistema circulatorio y la fatiga por estrés laboral que padecen el 75 por ciento de los mexicanos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

“México tiene una deuda con sus trabajadores y su necesario derecho al ocio y al descanso. Los tiempos que corren por el país parten de una visión paradigmática que concibe que los privilegios que hoy gozan algunos deberían ser derechos garantizados para todos, sin importar su origen social, étnico, religioso, entre otros. La pandemia de Covid-19 vino a poner de manifiesto y a recordarnos la importancia de la salud. De acuerdo con diversos estudios, existe una profunda relación entre el correcto descanso, la salud mental y física”, señala el documento.


¿Qué porpone la iniciativa?

Entre las principales modificaciones que se plantean en la iniciativa enviada por la senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena se encuentra que:

  • Las vacaciones mínimas a las que tiene derecho un trabajador pasen de seis a 12 a partir del primer año de labores, e irlas aumentando dos días anualmente hasta llegar a los 18

También contempla una reducción en las horas de la jornada laboral:

  • De ocho horas a siete, en el caso de la diurna
  • Para la nocturna habría una modificación de siete a seis horas
  • Para la mixta de siete horas y media a seis horas y media

A diferencia de la presentada por la bancada de Movimiento Ciudadano, la iniciativa de Morena prevé una modificación al permiso por paternidad que actualmente sólo da cinco días con goce de sueldo, de tal manera que pasaría a otorgar permiso de 20 días laborables con goce de sueldo.

Relacionados

Los que saben