HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡No es Guanajuato, es Xico! El peculiar callejón que mide tan solo 63 cm de ancho (Foto)

Lo último

Sociedad 3.0

Xico es un Pueblo Mágico perteneciente al estado de Veracruz. Los pueblos nativos llamaban al lugar Xiko-chimal-ko, del Náhuatl: “en donde hay panales de cera amarilla”, o en el “Nido de los xicotes”.

Este pequeño pueblo es distinguido por su encanto de provincia y cuenta con una gran variedad de flora, árboles que dan frutos durante todo el año, verdes montañas y aromáticos cafetales. Además de sus famosas celebraciones como las fiestas a Santa María Magdalena donde visten las calles con alfombras llenas de colores.

Así mismo, Xico es representativo por sus bellas casas coloniales, tejados y calles empedradas, sin embargo, existe un peculiar lugar que pocos foráneos conocen llamado ‘Callejón de Sal’, ubicado en el barrio de Dolores, zona de callejones, atrás del templo de San José de Gracia.

Aunque en Xico, así como en muchos lugares de la región, la existencia de callejones no es nada extraño por la arquitectura de aquella época. Sin embargo, este se diferencia del resto, por una gran peculiaridad: su tamaño.

Y es que, dicho callejón mide tan solo 63 centímetros de ancho, por lo que resulta muy estrecho.

Fotografía de Manolo Izaguirre

Este tipo de callejones, tan estrechos, no suelen ser tan recurrentes en nuestro estado a comparación, por ejemplo, de Guanajuao, donde el callejón más angosto ¡mide 48 centímetros de ancho!, 15 centímetros más pequeño que el ‘Callejón de Sal’ en Xico .

Este emblemático lugar de Guanajuato, se conoce como ‘El callejon de los changos’, pues está tan inclinado que hay una cuerda instalada en la orilla que sirve para escalarlo. Con 57 escalones y 10 metros de lagos, atravesarlo, resulta un desafió para muchas personas.

Relacionados

Los que saben