Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¡No es Guanajuato, es Xico! El peculiar callejón que mide tan solo 63 cm de ancho (Foto)

Lo último

Sociedad 3.0

Xico es un Pueblo Mágico perteneciente al estado de Veracruz. Los pueblos nativos llamaban al lugar Xiko-chimal-ko, del Náhuatl: “en donde hay panales de cera amarilla”, o en el “Nido de los xicotes”.

Este pequeño pueblo es distinguido por su encanto de provincia y cuenta con una gran variedad de flora, árboles que dan frutos durante todo el año, verdes montañas y aromáticos cafetales. Además de sus famosas celebraciones como las fiestas a Santa María Magdalena donde visten las calles con alfombras llenas de colores.

Así mismo, Xico es representativo por sus bellas casas coloniales, tejados y calles empedradas, sin embargo, existe un peculiar lugar que pocos foráneos conocen llamado ‘Callejón de Sal’, ubicado en el barrio de Dolores, zona de callejones, atrás del templo de San José de Gracia.

Aunque en Xico, así como en muchos lugares de la región, la existencia de callejones no es nada extraño por la arquitectura de aquella época. Sin embargo, este se diferencia del resto, por una gran peculiaridad: su tamaño.

Y es que, dicho callejón mide tan solo 63 centímetros de ancho, por lo que resulta muy estrecho.

Fotografía de Manolo Izaguirre

Este tipo de callejones, tan estrechos, no suelen ser tan recurrentes en nuestro estado a comparación, por ejemplo, de Guanajuao, donde el callejón más angosto ¡mide 48 centímetros de ancho!, 15 centímetros más pequeño que el ‘Callejón de Sal’ en Xico .

Este emblemático lugar de Guanajuato, se conoce como ‘El callejon de los changos’, pues está tan inclinado que hay una cuerda instalada en la orilla que sirve para escalarlo. Con 57 escalones y 10 metros de lagos, atravesarlo, resulta un desafió para muchas personas.

Relacionados

Los que saben