Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿No sabes que hacer en Xalapa? Esta es la lista de actividades para este mes

Para los festejos patrios se prepararon los conciertos “Así somos. ¡Viva México!”, y “México inmortal”

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El mes patrio vendrá cargado de grandes exposiciones sobre la cultura y tradiciones de nuestro país, el arte y la fotografía, además de conciertos para realzar la identidad musical mexicana, a propósito de la conmemoración del inicio de la Independencia. Estas actividades podrán disfrutarse en los diferentes recintos a cargo del Ayuntamiento.

La cartelera cultural se complementa con talleres, conferencias, obras de teatro, conciertos y recitales de diferentes géneros musicales; festivales, presentaciones editoriales, charlas y talleres de ajedrez y son jarocho.

Las actividades comienzan este jueves 1 de septiembre a las 18:00 horas, con el concierto de RAP “Vivir como me plazca o no vivir de ninguna manera”, en el Teatro J.J. Herrera. A esa misma hora, pero en el Museo de la Música Veracruzana, “Casa Doña Falla”, se ofrecerá la conferencia “Conocimiento compartido y corporalidad”; a las 19:00 horas, en el auditorio de la IMAC, la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX) llevará a cabo el concierto “Temas de Películas 2”.

Desde este día y hasta el último de septiembre, se presentará la exhibición colectiva itinerante “La Ruta del arte”, de Blanca Vargas, en la IMAC, y en el Museo de la Música Veracruzana se presenta la exhibición fotográfica “Las matemáticas en la naturaleza FILU”.

Desde el viernes 2 de septiembre y hasta concluir el mes, en el Centro Recreativo Xalapeño se desarrollará la exposición “¡A darle, esto es México!, piñatas y lucha libre”, una muestra colectiva donde se dará a conocer lo mejor de la piñatería xalapeña realizada con una técnica no tradicional.

Esta exhibición, que se inaugurará a las 19:00 horas, mostrará a personajes como María Félix, Diego Rivera, Emiliano Zapata y a luchadores famosos. Además de un homenaje a esta disciplina deportiva, los asistentes apreciarán las mascaras de luchadores clásicos y atuendos de luchadores xalapeños como “Poseidón”, “Eslabón Perdido” y “Gabriel o Gabriela”.

Todos los martes de este mes se tendrá un ciclo de películas de “El santo”, a las 19:00 horas, en el foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño. Se proyectarán : “Santo vs las momias de Guanajuato”, “Santo contra los zombies”, “Santo en la venganza de las mujeres vampiro”, y “Santo vs el Estrangulador”.

El 2 de septiembre, a las 19:00 horas, Kao Ensamble ofrecerá un concierto en el Museo de la Música Veracruzana; al día siguiente, a las 20:00 horas, en el Centro Recreativo Xalapeño, se presentará una función de teatro cabaret, con la pieza “Lilith, la reina de la noche”, de Betania Benítez.

El 3 de septiembre, a las 11:00 horas, está prevista la premiación del concurso “Las matemáticas en la naturaleza”, en el Museo de la Música Veracruzana; a las 17:00 horas en este último recinto los visitantes disfrutarán de un concierto de rock a cargo de RockandRolla. A las 21:00 horas, pero en el Auditorio de la IMAC, se dictará la conferencia “La revancha de Jorge Lozano”.

Del 3 al 11 de septiembre se llevará a cabo el evento “Amores Fest”, en el que se presentarán ocho obras de teatro y tres espectáculos especiales de otras disciplinas artísticas, como stand up, además de un concierto y un ballet folclórico incluyente, con el propósito de visibilizar la realidad que enfrenta la comunidad sexodiversa en el país.

El 4 de septiembre en el Centro Recreativo Xalapeño, a las 10:00 horas, se efectuará la Expoventa “HotridesClubXalapa, autos a escala y coleccionables”, y a las 18:00 horas se realizará la actividad de cuentacuentos “El sueño de la tortuga y otros cuentos africanos”. A las 19:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera se presen…

Relacionados

Los que saben