HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
30.5 ° C
30.5 °
30.5 °
29 %
3.4kmh
8 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

OMS alerta sobre brote de cólera y desnutrición infantil en Siria

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que en Siria se registra un brote de cólera que ha causado ya 23 muertes y de la existencia de un problema de desnutrición infantil, que afecta a más de 20,000 menores de 5 años.

Se trata de los principales desafíos en materia sanitaria para Siria tras más de 11 años de guerra, según la OMS.

“Los sirios que han sobrevivido a los estragos de la guerra todavía están expuestos a brotes de enfermedades mortales, como el cólera, que actualmente se ha propagado por seis provincias y hasta ahora ha matado a 23 personas e infectado a otras 253”, sostuvo el director regional de la OMS, Ahmed al Mandhari, en una rueda de prensa virtual.

Al Mandhari, responsable de la OMS en un territorio que abarca 23 países del Norte de África, Oriente Medio y el oeste asiático, también destacó que “más de 20,000 niños menores de cinco años en Siria están desnutridos, de los cuales 1,500 corren además el riesgo de sufrir complicaciones médicas”.

Durante una visita de tres días a Siria que acaba de terminar constató que el sistema de salud de este país atraviesa una crisis debido a factores como la inseguridad política, las sanciones internacionales contra el Gobierno del presidente Bachar al Asad, la inestabilidad económica mundial y la escasez de combustible, agua y electricidad.

Las sanciones, explicó, suponen que Siria sufra escasez de suministros médicos y de equipos como máquinas de tomografía informatizada y resonancias magnéticas que no puede reparar por el impedimento para importar las piezas de repuesto.

Al Mandhari aseguró que de no afrontar las raíces de esta crisis la capacidad de la OMS de actuar en el país “seguirá siendo limitada y el resultado será dejar a millones de sirios sin el apoyo que necesitan para sobrevivir, recuperarse y reconstruir su país”, por lo que hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad internacional.

La representante de la OMS en Siria, Iman Shankiti, indicó en la rueda de prensa que Shankiti afirmó que tan solo el 15% de los sirios han recibido la vacuna contra la COVID-19, con un bajo acceso a la misma de grupos prioritarios como los ancianos y los trabajadores de la salud.

Los esfuerzos del organismo en Siria, agregó, se enfocan en atender a 12 millones de personas que necesitan asistencia médica y en volver a hacer funcionar el sistema de salud sirio, gravemente afectado por la guerra.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben