HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Petróleo va en descenso menos en México: diésel y gasolinas, para arriba

Lo último

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó que la gasolina Premium alcanzó los 24.08 pesos, lo que significa un nuevo récord para los consumidores mexicanos en su precio promedio nacional. La gasolina Magna, registró un aumento de siete centavos y anotó una media de 21.98 pesos; por lo que se ubicó en los 11 centavos de su máximo histórico registrado hace cuatro semanas.

Por ahora, el precio por barril de la mezcla mexicana de crudo tiene un precio de 80.20 dólares. Entre tanto, el precio promedio del gas LP en cilindros cuesta por kilogramo; $22.24, y el litro de gas estacionario tiene un precio al público de $12.38.

En cuanto al diésel, el combustible más usado en el sector agropecuario y de transporte de mercancías, alcanzó un nuevo máximo histórico que lo colocó en los 23.51 pesos en su precio promedio. Lo anterior ocurrió pese a tener el 100% de la condonación del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS), y de que el petróleo va en descenso. En México, no han dejado de subir.

El responsable de cuidar al consumidor, informó que se atendieron 340 denuncias; y mencionó que todos se dejaron verificar, aunque una gasolinera no permitió que le pusieran sellos a una de sus bombas, por lo que regresará con la fuerza pública.

El litro de Magna más caro se vendió en Jilotlán, Jalisco, en 24.10 pesos, un 9.65 % más alto; y fue en una gasolinera de la marca Pemex. En la gasolina Premium, nuevamente Shell, en su gasolinera ubicada en Naucalpan, estado de México, fue la más cara al venderla en 26.89 pesos, un 11.7 % arriba del promedio. De nueva cuenta, el Diésel se vendió más caro en Cuauhtémoc, Chihuahua, en una gasolinera de la marca Windstar, que registró tener el precio más elevado con 26.99 el litro; y un 14.8 % más caro que la media nacional.

Después de tres semanas de detener su ascenso, los precios promedio de los combustibles volvieron a retomar la ruta alcista.

Eje Central

Relacionados

Los que saben