HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
cielo claro
29.1 ° C
29.1 °
29.1 °
46 %
3.2kmh
9 %
Jue
29 °
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presentan Cumbre Olmeca 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El legado de la Cultura Madre en los pueblos de Veracruz, México y el mundo, reunirá a expertos nacionales e internacionales, así como a conjuntos artísticos de Oaxaca, Tabasco y Chiapas, en la Cumbre Olmeca 2022 El esplendor de Mesoamérica, a realizarse del 23 al 25 de este mes.

El encuentro académico y cultural difundirá “la grandeza que tiene Veracruz, no sólo al día de hoy, sino la grandeza que ha permanecido en este territorio durante miles y miles de años”, manifestó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Iván Martínez Olvera, al comentar que las sedes en Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatlán del Sureste fueron cuna de esta civilización ancestral.

Las ponencias en modalidad presencial y virtual, a través de las redes sociales de Sectur, serán compartidas por académicos cuyas investigaciones concentran más de 120 años de exploración acerca de los olmecas. “Este trabajo conjunto nos hace ver la grandeza de los orígenes no solamente de Veracruz, sino de México y de la humanidad”, añadió el Secretario.

Participarán la arqueóloga Christa Schieber de Lavarreda, del sitio arqueológico Tak´alik Ab´aj en Guatemala; el arqueólogo Nobuyuki Ito, de la Universidad de Nagoya, Japón; la historiadora Ana Luisa Izquierdo, de la Universidad Nacional Autónoma de México, además del historiador y director del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Tabasco, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín.

Asimismo, compartirán sus investigaciones la antropóloga y arqueóloga de la Universidad Veracruzana, Virginia Arieta Baizabal; así como los arqueólogos Henri Noel Bernard Medina y Roberto Lunagómez Reyes del Museo de Antropología de Xalapa.

Tanto las conferencias magistrales, como las más de 100 actividades, entre talleres, presentaciones artísticas, exhibiciones fotográficas, muestras artesanales y gastronómicas, podrían congregar 45 mil personas, es decir, 5 mil visitantes al día en cada una de las tres sedes del sur de Veracruz.

Los espacios de la Cumbre Olmeca también serán el escenario para el Festival de Música Raíz de México. Este certamen de la Secretaría de Cultura con apoyo del Instituto Veracruzano de la Cultura, convoca a 15 agrupaciones de varios géneros musicales originarias de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, para que compartan sus espectáculos con el público.

Relacionados

Los que saben