Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
55 %
2.4kmh
78 %
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

13 de octubre habrá una reunión de seguridad en Washington: Marcelo Ebrard

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer los puntos que tendrá la reunión de seguridad que se sostendrá la proxima semana en Washington.

Manifestó que se llevará a cabo el 13 de octubre y lleva por nombre “Entendimiento Bicentenario de Seguridad”.

Asistirán, por Estados Unidos, los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y el fiscal de Estados Unidos, Merrick Garland.

Por México, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; Marina, José Rafael Ojeda Durán, y Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Expresó que se revisaran 4 temas centrales: tráfico de armas, tráfico de fentanilo, tráfico y trata de personas y el comercio seguro en la frontera.

“Hay un plan de acción, no se trata nada más de ir a hablar de los problemas, sino qué avances tenemos en el plan de acción, por ejemplo el número de armas que hemos rastreado junto con la AFT, una agencia norteamericana; hace un año eran 15 mil ahora estamos a más del doble; hay 197 casos contra traficantes de armas y México va a presentar, como lo dije ayer en el Senado, la segunda demanda respecto a este tema, en Arizona, contra quienes trafican, distribuyen o facilitan que esas armas se vengan hacia México, hay 10 condados en EUA que son responsables de casi la mitad del tráfico de armas a México, de los cuales la mayor parte está en Texas. Entonces, vamos a plantearles esa información para que tomemos acciones drásticas”, detalló Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

Informó que por la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía no estarían en riesgo las pláticas en torno al Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá.

“No, no tienen por qué ponerse en riesgo, las pláticas continuarán y vamos a esperar que el señor presidente nos indique quién va a hacerse cargo de la Secretaría, pero no estimaría yo que se vayan a entorpecer esas conversaciones porque hay todo un equipo trabajando de la Secretaría de Economía y la Cancillería y eso no va a suceder, ahora con el nuevo o la nueva titular lo que haremos es actualizarle”, añadió.

Relacionados

Los que saben