Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
43 %
4.1kmh
31 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Admite AMLO que EE.UU. no desistió de las consultas energéticas

Lo último

El presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador tuvo que admitir que siguen las consultas energéticas de Estados Unidos en el marco del T-MEC, pese a que la semana había informado que dicho país había desistido.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador espera que ambos países se den cuenta que México tiene derecho a decidir sobre su electricidad, petróleo y el litio.

Pues sí (se mantiene las consultas), pero estoy seguro que van a darse cuenta de que no se afecta en nada nuestra relación con la aplicación de nuestra política soberana en materia eléctrica, petrolera, en el manejo del litio, eso no está sujeto a ninguna negociación, a ningún tratado, es un asunto de principios”, declaró.

El mandatario mexicano reiteró que las relaciones con el Gobierno de Estados Unidos, y que incluso este martes sostendrá una conversación telefónica con su homólogo Joe Biden. en el que seguramente se tratará sobre este tema.

“Son buenas las relaciones con el Gobierno de EE.UU. Nosotros no queremos pleito. Tan es así que ayer me comentó Marcelo Ebrard que lo buscaron de la Casa Blanca porque quiere hoy hoy conmigo el presidente Biden. Si fuesen malas las relaciones pues no se procurarían estas conversaciones”, explicó.

“Es buena la relación, muy buena, y ya el presidente Biden lo ha dicho muchas veces y se lo agradecemos que nuestra relación seda en un pie de igualdad, de respeto a nuestra soberanía y eso es todo. Son muy buenas relaciones, somos el principal socio comercial de Estados Unidos”, dijo.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este lunes que se mantienen las consultas energéticas con México en el marco del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que el presidente López Obrador anunciara la pasada semana que Washington había desistido.

“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países, y se tiene que dar seguimiento”, afirmó Salazar en conferencia de prensa desde la embajada estadounidense en la capital mexicana.

El diplomático se refería la solicitud de consultas realizada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. en julio, bajo el argumento de que las regulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las empresas privadas y violaban el pacto comercial.

Sus palabras contrastaron con las del presidente López Obrador, quien afirmó el viernes pasado que EE.UU. “ha decido no dar el paso hacia un panel de mediación” en torno a las controversias sobre energía.

Relacionados

Los que saben