HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma Adán Augusto que hackeo a Sedena no afecta al Ejecutivo federal

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López , minimizó el hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo “Guacamaya“, y aseguró que la información comprometida por el ataque cibernético no afecta al Poder Ejecutivo federal, pues, aseguró, este es reconocido por su transparencia.

López Hernández acudió este sábado a la toma de protesta de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas, y se refirió al hackeo del grupo autodenominado “Guacamaya“, el cual filtró entre otros asuntos, información confidencial sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de las disputas internas entre la Sedena y la Marina.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) negó que el hackeo llegue a afectar la operación del gobierno federal.

“Yo creo que este es un gobierno que se precia de ser transparente y que lo que ha trascendido de información, pues no afecta la marcha del Poder Ejecutivo federal”, dijo López Hernández sobre la información hackeada a la Sedena.

El funcionario federal añadió que en cuanto a la seguridad pública en Tamaulipas, el estado que ahora pasa a ser gobernado por el morenista Villarreal cuenta con “total y absoluto respaldo” por parte de la Federación.

Ayer, el presidente López Obrador reconoció que la información dada por el periodista Carlos Loret de Mola sobre el hackeo internacional a la Sedena es cierto, así como lo revelado por el grupo “Guacamaya”.

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información y mediante esos mecanismos modernos extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este ramo de la cibernética”, dijo en su conferencia matutina.

“Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado. Si acaso (no se ha dicho) lo de la ambulancia, que fue a Palenque, a principios de enero, porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital. Y me recomendaron un cateterismo, ¿sí se acuerdan de eso? Me dijeron ‘hay que hacerlo’ y les pedí unos días”, indicó.

Relacionados

Los que saben