Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Afirma Adán Augusto que hackeo a Sedena no afecta al Ejecutivo federal

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López , minimizó el hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo “Guacamaya“, y aseguró que la información comprometida por el ataque cibernético no afecta al Poder Ejecutivo federal, pues, aseguró, este es reconocido por su transparencia.

López Hernández acudió este sábado a la toma de protesta de Américo Villarreal como gobernador de Tamaulipas, y se refirió al hackeo del grupo autodenominado “Guacamaya“, el cual filtró entre otros asuntos, información confidencial sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de las disputas internas entre la Sedena y la Marina.

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) negó que el hackeo llegue a afectar la operación del gobierno federal.

“Yo creo que este es un gobierno que se precia de ser transparente y que lo que ha trascendido de información, pues no afecta la marcha del Poder Ejecutivo federal”, dijo López Hernández sobre la información hackeada a la Sedena.

El funcionario federal añadió que en cuanto a la seguridad pública en Tamaulipas, el estado que ahora pasa a ser gobernado por el morenista Villarreal cuenta con “total y absoluto respaldo” por parte de la Federación.

Ayer, el presidente López Obrador reconoció que la información dada por el periodista Carlos Loret de Mola sobre el hackeo internacional a la Sedena es cierto, así como lo revelado por el grupo “Guacamaya”.

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información y mediante esos mecanismos modernos extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este ramo de la cibernética”, dijo en su conferencia matutina.

“Todo lo que se dice ahí es cierto y se ha expresado. Si acaso (no se ha dicho) lo de la ambulancia, que fue a Palenque, a principios de enero, porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital. Y me recomendaron un cateterismo, ¿sí se acuerdan de eso? Me dijeron ‘hay que hacerlo’ y les pedí unos días”, indicó.

Relacionados

Los que saben