HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ante hackeo SICT activa protocolo de contingencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer durante la tarde de este lunes un hackeo a sus equipos informáticos, por lo que activaron el protocolo correspondiente y un plan de contingencia.

De acuerdo con lo informado compartida a través de sus redes sociales de la dependencia, el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos tiene como fin contener vulnerabilidades a la información y datos.

Sin dar mayores detalles sobre el supuesto ataque, la SICT señaló que las investigaciones se encuentran en curso y una vez que se tengan detalles se externará a las instancias adecuadas.

El caso toma fuerza tras el hackeo que el grupo Guacamaya realizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a fines del mes pasado, con el cual vulneró sus sistemas informáticos y logró acceder a alrededor de 6 terabytes de correos electrónicos considerados de seguridad nacional, los cuales entregó a varios medios de comunicación.

El colectivo Guacamaya es un grupo de activistas informáticos anónimos que han hackeado a compañías mineras de países como Chile o Guatemala, petroleras de Venezuela, la Fiscalía de Venezuela, el Ejército chileno o el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia, entre otros.

Por otro lado, en 2019, 180,000 archivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) fueron hackeados y secuestrados en el peor ciberataque de su historia. Los delincuentes solicitaron 4.9 millones de dólares, pero las autoridades dijeron que no pagarían ni negociarían con ellos.

El año pasado, la Lotería Nacional y la Plataforma Nacional de Transparencia también fueron objetos de ciberataques.

Relacionados

Los que saben