Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Confía Adán Augusto en conseguir apoyos para las reformas electoral y energética

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, manifestó ayer en el pleno del Congreso de Durango su optimismo por encontrar “coincidencias” con alguna fracción política en materia de reforma electoral y energética, como las hubo en el tema de seguridad.

En su visita a la entidad para convencer a los legisladores de aprobar la reforma para que las fuerzas armadas se sigan ocupando de tareas de seguridad pública hasta 2028, el funcionario federal dejó en claro que esto no significa militarizar a México.

“Seguimos buscando conciencias y ojalá dentro de un mes podamos estar aquí hablando de ese apoyo a la reforma electoral o la energética”, señaló.

En la tribuna del Congreso estatal dedicó varios minutos para felicitar y hablar de Yolanda de la Torre, actual presidenta del Poder Judicial en el estado, quien en septiembre pasado presentó, como diputada priísta, la propuesta de ampliar la presencia militar en las calles por seis años más.

Contó que en su momento “ya saben quién”, le dijo que era histórica esa propuesta y que; “la hiciéramos nuestra y la apoyáramos con todo”. Eso ayudó a construir una reforma impulsada con el PRI y gracias a ello ahora se encuentra tratando de convencer a los congresos locales para aprobarla.

Asimismo, reclamó a los diputados locales panistas por estar en contra y les pidió dejar la hipocresía porque los legisladores dicen que no, mientras los gobernadores del PAN piden presencia de las fuerzas armadas en sus estados.

Incluso, detalló que las dos entidades donde hay más elementos, tanto de la Guardia Nacional como militares, son Guanajuato y Chihuahua, gobernados por panistas.

En tanto, López Hernández habló menos de un minuto sobre la información que dio a conocer el jueves el ex comisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino, respecto a que le propuso negociar con el crimen organizado.

“Él me lo planteó hace siete y ocho meses, me llevó el libro y me comentó la idea de pacificar el país con esa estrategia, yo lo escuché y no le respondí, curiosamente 15 días después dejó su cargo en la federación”, puntualizó el secretario.

Posteriormente, aclaró que la salida de Espino no fue por haber planteado dicha opción, sino que solicitó abandonar su cargo porque quería, en ese tiempo, ser contendiente a un puesto de elección popular en Durango.

Relacionados

Los que saben