Agencias/Sociedad 3.0
El Instituto Veracruzano de la Cultura llevará a cabo actividades del XXVI Festival Internacional Afrocaribeño en la comunidad de Mata Clara, del municipio de Cuitláhuac, Veracruz, los próximos sábado 8 y domingo 9 de octubre. En torno al eje temático La gastronomía afrodescendiente, la población podrá disfrutar de un diverso programa académico y artístico en la Explanada de la Casa del Campesino de la localidad.
Las jornadas comienzan el sábado 8 de octubre a las 16:00 horas con una Muestra gastronómica, realizada en coordinación con los Consejos Afroveracruzanos de la región central. A las 17:00 horas tendrá lugar la presentación del libro Cocinas y cocineras indígenas y afromexicanas de Oaxaca, actividad a cargo de los especialistas Roger Merlín Arango, de Oaxaca; y Víctor Cérbulo, colaborador del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Más adelante, en punto de las 18:00 horas, la agrupación de son jarocho Marrasa inaugurará el programa artístico; dúo musical mexicano-chileno que fusiona la música electrónica con los ritmos de la región sur de Veracruz. Posteriormente, se contará con la participación del grupo Juventud Sonera, ensamble cuyo propósito es rescatar y preservar el tradicional son montuno, estilo musical que surgió en la isla de Cuba y llegó al puerto veracruzano a principios del siglo XX.
El domingo 9 a las 16:30 horas el público podrá disfrutar del Desfile de Delegaciones de comunidades Afromexicanas, mientras que en punto de las 17:00 horas tendrá lugar el conversatorio La cocina tradicional de raíz afrodescendiente, diálogo en el que participarán Gina Diédhiou, colaboradora del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; Rosa María Hernández Fitta, representante del Consejo Afroveracruzano; y Leopoldo Meneses, director del Centro Cultural Ayauh Cozamalotl.
A las 18:00 horas se presentará la agrupación Son Criollo, que tiene preparado un diverso repertorio de son montuno, y las actividades de la localidad de Mata Clara concluirán con un concierto a cargo del grupo de son veracruzano de raíz cubana Son Raza de Bronce.
Disfruta del ritmo y el sabor de nuestra tercera raíz del 6 al 9 de octubre en el XXVI Festival Afrocaribeño 2022, que se llevará a cabo en la comunidad de Mata Clara, localidad del municipio de Cuitláhuac, Veracruz, y diversas sedes del puerto de Veracruz. Conoce todas las actividades en www.ivec.gob.mx y las redes sociales @AfrocaribenoVer y @IVECoficial.







