Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.9 ° C
25.9 °
25.9 °
43 %
4.3kmh
59 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Elon Musk confirma compra de Twitter

Lo último

El magnate Elon Musk confirmó este jueves que compra la red social Twitter y dijo que lo hace “por el futuro de la civilización”, cuando quedaban poco más de 24 horas para que expirara el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la adquisición.

El propietario de Tesla y SpaceX emitió por la propia red social un mensaje destinado “a los anunciantes” de Twitter en el que quiso explicar las razones que le llevan a comprar la red y cita en primer lugar que “es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias”.

Además, adelanta que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red en adelante.

Al conocerse el mensaje de Musk, las acciones de Twitter se revalorizaban un 1,16 % en los primeros compases de la sesión en la bolsa de Nueva York.

Musk reconoce en su mensaje que las redes sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que también han caído los medios tradicionales, y él quiere contribuir a superar este riesgo “para ayudar a la Humanidad” que amo, y “no para hacer dinero”, señala el hombre más rico del mundo.

El magnate dice que según su visión Twitter “no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes”.

La plataforma debe convertirse -prosigue- “en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferencias”, y la compara con la experiencia de ver cine o jugar a videojuegos según la edad de cada persona.

Relacionados

Los que saben