El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Embajada de México en Ucrania solicita a los mexicanos a mantenerse resguardados tras ataque rusos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Embajada de México en Ucrania le solictó a los connacionales en dicho país mantenerse resguardados e informados, lego de los ataques rusos llevados a cabo este lunes.

“A la comunidad mexicana en Ucrania: Ante los múltiples ataques en diferentes ciudades del país, los instamos a mantenerse resguardados e informados a través de los medios de comunicación oficiales del gobierno ucraniano. Teléfono para emergencias: 0952811171”, apuntó la Embajada por medio de redes sociales.

Los bombardeos rusos a gran escala lanzados este lunes contra ciudades ucranianas, han causado un número todavía indeterminado de muertos, mientras la población busca protección en refugios.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló en un mensaje al pueblo ucraniano que los ataques masivos en varias regiones de Ucrania tienen como objetivo dañar la infraestructura energética y causar bajas entre la población civil.

El lanzamiento de los misiles contra Kiev, Leópolis, Pryluky, Khmelnytskyi, Dnipró, Nizhyn, Zhytomyr, Járkov y Odesa se hicieron desde el Mar Caspio y las regiones de Nizhni Nóvgorod, ciudad ubicada en el oeste de Rusia, según el Ministerio de Defensa ucraniano.

Rusia utilizó 83 misiles y 17 drones de fabricación iraní en los bombardeos, según la viceministro de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar.

Rusia presentó los bombardeos como una respuesta al ataque perpetrado este fin de semana contra el puente de Crimea, que une esta península con su territorio y del que el Kremlin responsabiliza a los servicios secretos de Ucrania.

El presidente ruso, Vladímir Putin, amenazó con lanzar nuevos ataques de este tipo si Kiev perpetra “atentados terroristas” de envergadura en Rusia.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Relacionados

Los que saben