HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Guillermo del Toro presenta en México ‘Pinocchio’, cinta que le llevo 15 años hacerla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Mediante un video, el ganador del Oscar Guillermo del Toro presentó este miércoles en México «Pinocchio», su primer filme animado, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), un trabajo que le tomó la mitad de su carrera llevar a cabo.

“Lamento muchísimo no estar ahí hoy por motivos personales de causa mayor (…) esta película que van a ver nos tardamos 14 o 15 años en hacerla, la mitad de mi carrera, porque se quiso hacer demostrando que la animación es arte, es cine y no es un género hecho para niños”, aseguró el mexicano.

Del Toro, quien acaba de sufrir la muerte de su madre el pasado 14 de octubre, presentó su versión del cuento clásico de Carlo Collodi acerca de la marioneta de madera que mágicamente cobra vida para acompañar a Geppetto, un padre que perdió a su hijo Carlo, cuyo contexto sucede en la Italia fascista de Benito Mussolini.

El filme es un “stop motion” cuya dirección fue compartida con el estadounidense Mark Gustafson y la historia fue escrita y reinventada por Del Toro en colaboración con Patrick McHale.

Además, contó con la participación de animadores de todo el mundo, entre ellos “un buen porcentaje de animadores mexicanos”, que trabajaron desde el Taller de Chucho en Guadalajara, impulsado por el cineasta, entre los que se encuentran René Castillo, Sergio Valdivia, Rita Basulto, Luis Téllez y Sofía Carrillo entre otros.

“Es una película que busca animar a los muñecos de manera diferente, no es una película que se trate de hacer ligera o simpática, tiene humor, tiene tristeza, tiene momentos de lágrimas, de acción, pero no está hecha condescendiendo de manera vertical hacia el publico”, ahondó Del Toro en el video de poco más de dos minutos que el público presenció antes de que corriera la cinta.

“Si hicimos nuestro trabajo bien, van a pensar, ‘qué buenos actores’ y son títeres animados por los verdaderos actores que son los animadores”, explicó el autor de “El laberinto del fauno” (2006).

Finalmente, el director se despidió esperando poder encontrarse con su público en otra cita fílmica y llamó al FICM, “un tesoro nacional”.

“Pinocchio” llegará a la plataforma de Netflix el 9 de diciembre y a salas de cine a finales de noviembre sin fechas confirmadas. 

Relacionados

Los que saben