La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Hacienda refinancia deuda de 2025 para ayudar a ‘transición’ del próximo gobierno

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Hacienda se ha encargado de refinanciar la deuda pública del país, especialmente los bonos con vencimiento en 2025, para ayudar a aliviar la carga financiera de la próxima administración, dijo un funcionario de alto rango.

Alrededor del 40% de esa deuda del 2025 ya ha sido refinanciada y el porcentaje podría aumentar a un 70% u 80%, dijo a Reuters el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en una entrevista en sus oficinas el miércoles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Hacienda que refinanciara la mayor cantidad de deuda posible, además de reducir los costos y extender los vencimientos, explicó Yorio.

«Nos dio instrucciones muy claras de ir reduciendo los vencimientos de 2025 en aras de que la transición financiera sea lo más, lo más suave posible», mencionó el funcionario.

Los mexicanos elegirán a su próximo presidente en junio de 2024 y López Obrador, quien asumió el cargo en 2018, por ley no puede postularse para un segundo mandato. Su gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sigue siendo mucho más popular que los principales partidos de oposición.

La alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el canciller, Marcelo Ebrard, se encuentran a la cabeza para ocupar la candidatura a la presidencia por el partido gobernante.

Desde que asumió el poder, el gobierno ha refinanciado el equivalente a US$ 63.000 millones en deuda, gran parte de la cual está denominada en pesos en el mercado de bonos local, equivalente a alrededor del 11% de la deuda total de México, dijo Yorio.

El Gobierno buscaría nuevas oportunidades para refinanciar o recomprar deuda externa e interna, agregó el funcionario cuyo equipo también está trabajando para desarrollar un mercado de deuda local basado en bonos sostenibles.

«Lo que buscamos hacer es crear todas las curvas de rendimiento para que las empresas privadas puedan usarlas para fijar el precio de sus propios instrumentos cuando quieran lanzar algún tipo de bono (verde) o recaudar capital para un programa sostenible», afirmó.

-Con información de Forbes

Relacionados

Los que saben