Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
46 %
2.1kmh
5 %
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
17 °
Mar
16 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

INE firma convenio con el Sistema Nacional Anticorrupción

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en el ámbito electoral de cara a las elecciones de 2023.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que el convenio fortalecerá la labor del Instituto, en colaboración con otras instituciones del Estado mexicano, para fiscalizar los recursos invertidos en la competencia política.

Córdova aseguró que el Instituto será parte de la alianza institucional para combatir la corrupción, a la que calificó como un “flagelo que sigue siendo uno de los más ominosos y nocivos pendientes de la transición democrática”.

El consejero Córdova recordó que el Informe País, que presentó el INE la semana pasada, se encontró que para el 55% de la población, la corrupción es el principal problema de México.

El INE abundó que con ello se ayudará a desarrollar metodologías, mecanismos y sistemas informáticos, así como modelos de riesgo que permitan prevenir, detectar y sancionar eventuales actos de corrupción en el ámbito electoral, en el local, administrado por los organismos electorales estatales y contribuir a la transparencia.

Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, explicó que el convenio implica que el Instituto formará parte de la plataforma digital nacional que fomenta inteligencia anticorrupción.

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, precisó que el objetivo del convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración interinstitucional para realizar actividades de combate a la corrupción de cara a las elecciones de Coahuila y Estado de México el próximo año y las federales del 2024.

Relacionados

Los que saben