HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

INE firma convenio con el Sistema Nacional Anticorrupción

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en el ámbito electoral de cara a las elecciones de 2023.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que el convenio fortalecerá la labor del Instituto, en colaboración con otras instituciones del Estado mexicano, para fiscalizar los recursos invertidos en la competencia política.

Córdova aseguró que el Instituto será parte de la alianza institucional para combatir la corrupción, a la que calificó como un “flagelo que sigue siendo uno de los más ominosos y nocivos pendientes de la transición democrática”.

El consejero Córdova recordó que el Informe País, que presentó el INE la semana pasada, se encontró que para el 55% de la población, la corrupción es el principal problema de México.

El INE abundó que con ello se ayudará a desarrollar metodologías, mecanismos y sistemas informáticos, así como modelos de riesgo que permitan prevenir, detectar y sancionar eventuales actos de corrupción en el ámbito electoral, en el local, administrado por los organismos electorales estatales y contribuir a la transparencia.

Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, explicó que el convenio implica que el Instituto formará parte de la plataforma digital nacional que fomenta inteligencia anticorrupción.

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, precisó que el objetivo del convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración interinstitucional para realizar actividades de combate a la corrupción de cara a las elecciones de Coahuila y Estado de México el próximo año y las federales del 2024.

Relacionados

Columnistas