La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

INE firma convenio con el Sistema Nacional Anticorrupción

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) firmaron este miércoles un convenio de colaboración para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en el ámbito electoral de cara a las elecciones de 2023.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que el convenio fortalecerá la labor del Instituto, en colaboración con otras instituciones del Estado mexicano, para fiscalizar los recursos invertidos en la competencia política.

Córdova aseguró que el Instituto será parte de la alianza institucional para combatir la corrupción, a la que calificó como un “flagelo que sigue siendo uno de los más ominosos y nocivos pendientes de la transición democrática”.

El consejero Córdova recordó que el Informe País, que presentó el INE la semana pasada, se encontró que para el 55% de la población, la corrupción es el principal problema de México.

El INE abundó que con ello se ayudará a desarrollar metodologías, mecanismos y sistemas informáticos, así como modelos de riesgo que permitan prevenir, detectar y sancionar eventuales actos de corrupción en el ámbito electoral, en el local, administrado por los organismos electorales estatales y contribuir a la transparencia.

Roberto Moreno Herrera, secretario técnico de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, explicó que el convenio implica que el Instituto formará parte de la plataforma digital nacional que fomenta inteligencia anticorrupción.

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, precisó que el objetivo del convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración interinstitucional para realizar actividades de combate a la corrupción de cara a las elecciones de Coahuila y Estado de México el próximo año y las federales del 2024.

Relacionados

Los que saben