HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Invita IVEC a las actividades de cierre de las exposiciones de la GACX

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a las actividades de clausura de las colecciones expuestas en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa: la proyección del archivo audiovisual sobre la creación de Nudos y Piedras, obra del artista multidisciplinario Daniel Berman; y la intervención performática Formas de la noche, presentación con motivo del cierre de la colección Nictomorfos, cerámica de Rafael Rueda. Ambas actividades tendrán lugar el sábado 22 de octubre en los espacios de la GACX, a las 13:00 y las 19:00 horas, respectivamente. 

La exposición Nudos y Piedras es el resultado de una nueva experimentación artística realizada por Daniel Berman, cuya gráfica llena de identidad ha mutado hasta convertirse en obras más lúdicas y libres, que le han permitido alcanzar diversos límites. El sábado 22 de junio, a las 13:00 horas, en el auditorio de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa se proyectará este proceso de transformación, un registro que cobra vida a través de los sonidos y las imágenes. 

El archivo audiovisual fue realizado por Daniel Berman Studio y el colectivo de cine experimental Fallas de Origen, fundado por Pablo Romo. El videoartista generó una activación visual y sonora a partir de los archivos que él y el creador de Nudos y Piedras registraron desde marzo del presente año, logrando así un producto que se aleja de la narrativa documental mientras se aproxima más al video-acción, el cual se convierte en un montaje que mostrará y permitirá experimentar una parte de la exposición que no se conocía.

Los seres articulados de la exposición Nictomorfos. Formas de la noche se resisten a ser objetos inamovibles y se presentarán en un acto performático el sábado 22 a las 19:00 horas, en el patio de la GACX, con la participación del artista visual Sergio Ramírez Landa, especialista en producción multimedia, así como del  performer Fan Gallego.

La intervención se desarrollará a través de la narración de los trece preceptos de Hermes Trismegisto contenidos en la Tabla de Esmeralda, texto cuyo propósito es revelar el fundamento ontológico último de la filosofía: la finalidad del ser. Consciente de su carencia y limitación vitales, el ser humano sostiene un acercamiento perpetuo a la posibilidad de lo trascendente, lo eterno. Busca saciar su inconformidad terrenal por medio del encuentro con la esencia del Uno, del Todo; llegar a ser la totalidad que ya se es, una de las principales apuestas de la alquimia que dio origen a la muestra cerámica de Rafael Rueda.

El IVEC reitera la invitación a disfrutar del archivo audiovisual de Nudos y Piedras  y la intervención performática Formas de la noche el sábado 22 de octubre en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, a las 13:00 y las 19:00 horas, respectivamente. Ambas actividades son gratuitas.

Para conocer la programación completa de la GACX visita las redes sociales Facebook y Twitter @GACXalapa, así como el blog digital https://gacxalapa.blogspot.com. Consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Columnistas