HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Malala visita Pakistán tras 10 años de intento de asesinato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Nobel de la Paz Malala Yusafzai llegó este martes a su Pakistán natal para visitar a las víctimas de las inundaciones, 10 años después de ser blanco de un intento de asesinato por parte de los talibanes por defender la educación de las niñas.

«Durante su visita, se espera que viaje a Dadu en (la provincia sureña de) Sindh y otras áreas en las que se reunirá con funcionarios paquistaníes», dijo a una fuente diplomática que pidió el anonimato.

Concienciar sobre las inundaciones

La joven de 25 años llegó a Karachi, capital de Sindh, esta mañana, coincidiendo con un aumento de la insurgencia en su natal Swat y con protestas por la muerte por disparos de un estudiante y un conductor de autobús.

Malala Fund, una organización sin ánimo de lucro formada por la ganadora del Premio Nobel en 2014 y su padre, concedió una ayuda de emergencia al Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) para apoyar las labores de ayuda y reconstruir diez escuelas gubernamentales dañadas por las devastadoras inundaciones en Pakistán.

Más de 1,700 personas han muerto, incluyendo 632 niños según datos oficiales, como consecuencia de las fuertes lluvias.

Malala fue víctima de un atentado el 9 de octubre de 2012 en el noroeste del país cuando dos miembros del grupo talibán paquistaní Tehrik-i-Taliban (TTP) se aproximaron al vehículo escolar en el que viajaba y le dispararon con un fusil, alcanzándola en el cráneo y en el cuello.

Después de ser trasladada a un hospital de Rawalpindi, cerca de la capital del país, la adolescente fue llevada aún inconsciente al Reino Unido, donde fue tratada de sus heridas.

Segunda visita entre aumento de la violencia

Se trata de la segunda visita de Malala a Pakistán desde su ataque, después de que en mayo de 2018 visitara su ciudad natal en un emotivo viaje en el que reivindicó el papel de las mujeres.

La visita de la activista coincide con un repunte de la insurgencia en el valle de Swat, donde residía y fue atacada, y que fue un bastión de los talibanes paquistaníes entre 2007 y 2009, hasta que el Ejército retomó el control del territorio tras un operativo a gran escala contra los insurgentes.

Un conductor falleció y un estudiante de once años resultó herido el pasado lunes por disparos de bala cuando un grupo de asaltantes desconocidos abrieron fuego contra una furgoneta escolar en la zona de Guli Bagh, dijo a EFE un oficial de la sala de control de Policía de Swat, Mehran Khan.

El suceso, parte de una oleada de ataques insurgentes, ha desatado este martes protestas en la región.

«Unas 15.000 personas se reunieron en Mingora (la capital regional) para protestar contra el incidente y la insurgencia», dijo Khan.

Todas las escuelas privadas, incluyendo el centro donde Malala estudiaba, amanecieron hoy cerrados en protesta.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben