Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

OMS reporta brotes de sarampión tras disminución de tasa de vacunación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Múltiples brotes de sarampión en diferentes lugares del mundo están poniendo en evidencia el retroceso en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad altamente infecciosa, expresó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo detalló que la pandemia de Covid-19 es una de las principales causantes de esta situación, no obstante no es la única ya que los brotes también se están produciendo en países frágiles, como aquellos que sufren conflictos armados o crisis humanitarias.

De acuerdo con los datos de la organización, al rededor de 25 millones de niños que debían haber sido vacunados en 2021 no lo fueron, lo que sugiere un retroceso de quince años en los esfuerzos por erradicar el sarampión.

“Estamos hablando de una de las enfermedades más infecciosas que existe, en la que un solo infectado puede contagiar a otras doce a dieciocho personas, lo que muestra el importante riesgo de propagación”, manifestó durante rueda de prensa la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien.

Nunca antes había incrementado tanto el número de niños sin vacunar contra el sarampión como en los dos últimos años, argumentó.

Los expertos de la OMS se encuentran en alerta porque los brotes de sarampión están creciendo no solo en número, sino también en tamaño, y han advertido que esto puede causar la muerte de niños si los gobiernos no lanzan campañas de vacunación rápidamente.

La OMS tiene constancia de brotes de malaria en 26 países en los últimos doce meses, en particular en Asia y África.

O’Brien confesó también que existe el peligro de que el sarampión salte de la población infantil a adolescentes y a jóvenes adultos que no han sido vacunados y que nunca antes estuvieron expuestos al virus.

Relacionados

Los que saben