HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
36 %
3.9kmh
71 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

OMS reporta brotes de sarampión tras disminución de tasa de vacunación

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Múltiples brotes de sarampión en diferentes lugares del mundo están poniendo en evidencia el retroceso en la cobertura de vacunación contra esta enfermedad altamente infecciosa, expresó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El organismo detalló que la pandemia de Covid-19 es una de las principales causantes de esta situación, no obstante no es la única ya que los brotes también se están produciendo en países frágiles, como aquellos que sufren conflictos armados o crisis humanitarias.

De acuerdo con los datos de la organización, al rededor de 25 millones de niños que debían haber sido vacunados en 2021 no lo fueron, lo que sugiere un retroceso de quince años en los esfuerzos por erradicar el sarampión.

“Estamos hablando de una de las enfermedades más infecciosas que existe, en la que un solo infectado puede contagiar a otras doce a dieciocho personas, lo que muestra el importante riesgo de propagación”, manifestó durante rueda de prensa la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien.

Nunca antes había incrementado tanto el número de niños sin vacunar contra el sarampión como en los dos últimos años, argumentó.

Los expertos de la OMS se encuentran en alerta porque los brotes de sarampión están creciendo no solo en número, sino también en tamaño, y han advertido que esto puede causar la muerte de niños si los gobiernos no lanzan campañas de vacunación rápidamente.

La OMS tiene constancia de brotes de malaria en 26 países en los últimos doce meses, en particular en Asia y África.

O’Brien confesó también que existe el peligro de que el sarampión salte de la población infantil a adolescentes y a jóvenes adultos que no han sido vacunados y que nunca antes estuvieron expuestos al virus.

Relacionados

Los que saben