El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PC emite Aviso Especial por Frente Frío, Norte largo y lluvias este fin de semana en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El área de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil emitió un Aviso Especial a la población veracruzana para que tome precauciones ante la llegada del Frente Frío 2, evento de Norte largo con rachas de hasta 75 km/h y lluvias extraordinarias pronosticadas para Veracruz:

*Aumenta la probabilidad de lluvias fuertes.

*Posibles derrumbes, deslaves, crecida de ríos e inundaciones pluviales.

*Realice labores preventivas.

Sistemas meteorológicos y su previsión: se espera que el frente no 2, actualmente en el sur de los Estados Unidos y norte del país, ingrese al Golfo de México y recorra parte del litoral, el fin de semana con tendencia a estacionarse en el suroeste del Golfo entre a domingo y lunes, dando lugar al incremento del potencial de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz, con viento del Norte en costas. Durante este periodo el posible ciclón Julia habría impactado Nicaragua, y estaría moviéndose sobre Centroamérica con tendencia a que sus remanentes lleguen a México, pudiendo aumentar aún más la probabilidad de lluvias en Veracruz, la semana entrante. Aquí el pronóstico para cuatro días:

Viernes 7: lluvias con acumulados de 5 a 15 mm en promedio en la entidad, con máximos de 20 a 40 mm principalmente entre las cuencas Tuxpan-Tecolutla, regiones montañosas y cuencas del Coatzacoalcos-Tonalá.

Sábado 8: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado, con máximos de 70 a 100 mm en las cuencas del Pánuco al Tecolutla y de 50 a 70 mm en la cuenca del Misantla al Colipa y Papaloapan al Tonalá.

Domingo 9: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 100 mm entre las cuencas del Pánuco al Actopan y Papaloapan al Tonalá, en el resto de 20 a 50 mm.

Lunes 10: lluvias con acumulados de 5 a 20 mm en promedio en el estado con máximos de 70 a 150 mm entre las cuencas del Tecolutla al Colipa y Papaloapan al Tonalá, en el resto de 20 a 50 mm

En este periodo pueden presentarse lluvias mayores a los rangos señalados y estar acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento. Durante sábado y domingo el Norte podría alcanzar velocidades de 40 a 50 km/h y rachas de 60 a 75 km/h en la costa central, menores en el resto y montañosa central, lo que elevaría el oleaje en las proximidades de la costa de 1.0 a 2.0 metros.

IMPORTANTE: Ante el probable incremento significativo del potencial de lluvias a partir del martes, con el aumento de la probabilidad de deslaves y crecida de ríos, es posible se emita la Alerta Gris el domingo o lunes.

La Secretaría de Protección civil recomienda extremar precauciones ante:

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Anegamientos, corrientes peligrosas de agua e inundaciones en centros urbanos.

Granizadas y ráfagas de viento con posibles caída de techos,  árboles/ramas y espectaculares.

Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

Oleaje elevado en zonas de tormenta

-Con información de MeteorologíaSPCVer/xeu

Relacionados

Los que saben