Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Pronostican fuertes lluvias en Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Puebla

Lo último

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que este sábado el frente número 6 se desplazará lentamente sobre el litoral sur de Veracruz y Tabasco, además del oriente y centro del país, situación que generará lluvias muy fuertes en ambos estados y en Oaxaca, Chiapas y Puebla.

La masa de aire frío asociada al frente cubrirá la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del territorio nacional, generando ambiente matutino frío con temperaturas de -10 a -5°, además de heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango; para la tarde el ambiente será fresco a templado.

Rachas de viento de 70 a 90 km/h se presentarán en la costa de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec, mientras que en las playas de Tamaulipas habrá rachas de 60 a 70 km/h.

El ingreso de humedad del océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos vespertinos dispersos, acompañados de descargas eléctricas en zonas del occidente, centro y sur del país, además de lluvias fuertes en Guerrero.

Las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas fuertes rachas de viento y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos y ocasionar deslaves e inundaciones.

En Valle de México, la Conagua espera cielo nublado gran parte del día, se prevé ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas de la región.

Por la tarde, se pronostican lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo.

En la Ciudad de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15° y una máxima de 22 a 24°.

Para la capital del Estado de México, Toluca, la temperatura mínima de 9 a 11° y máxima de 18 a 20°.

Relacionados

Los que saben