HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Rechaza México ante la ONU los referendos de Rusia por anexión de territorios ucranianos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU respaldo la soberanía e independencia de Ucrania, en medio del decreto del presidente ruso Vladimir Putin por anexar dos regiones del territorio ucraniano.

Durante la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, la cual la Federación Rusa ejerció su derecho de veto, México fue uno de los 10 miembros del organismo que apoyaron un malogrado proyecto de resolución que rechazaba la anexión de los territorios ucranianos.

Al respecto, el Embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, dijo:

«La posición de México ha sido muy clara en cuanto al respeto irrestricto del derecho internacional en particular a la prohibición a la expansión territorial mediante el uso de la fuerza u otros mecanismos que contravengan la Carta de las Naciones Unidas», dijo.

Resaltó que «esta regla de derecho internacional….hace que los referendos celebrados en territorios ocupados en Ucrania, dentro del contexto de una invasión carezcan de validez jurídica».

En la sesión, cuatro miembros del Consejo: China, Gabón, India y Brasil, optaron por la abstención.

La posición de México en favor de la integridad territorial de Ucrania está en línea con la posición adoptada en febrero de este año cuando la Misión Permanente de México condenó la invasión por parte de Rusia como una violación al Artículo 2 de la Carta de la ONU.

«México respalda la soberanía, la unidad, la independencia y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas», señaló Juan Ramón de la Fuente.

El proyecto de resolución para condenar las anexiones rusas de las regiones ucranianas de Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, promovido por Estados Unidos y Albania, buscará ser presentado en el pleno de la Asamblea General de la ONU como una forma de exhibir a Rusia.

«Si Rusia opta por protegerse de rendir cuentas entonces tomaremos nuevos pasos en la Asamblea General para enviar un mensaje inequívoco a Moscú de que el mundo aún está del lado de la soberanía y de proteger la integridad territorial», indicó la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas – Greenfield.

-Con información de Reforma

Relacionados

Los que saben