Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

«Roslyn» tocó tierra en Nayarit, como huracán categoría 3

Lo último

“Roslyn” tocó tierra este domingo como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson en el municipio de Santiago Ixcuintla, en Nayarit, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 240 km/h.

“Impactó como categoría 3 a las 6:20 horas, tiempo del centro de México, en la localidad Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit”, publicó la Conagua en Twitter.

De acuerdo con un comunicado, “Roslyn” se desplaza hacia el nor-noreste a 26 kilómetros por hora y se prevé que durante su paso sobre tierra en Nayarit y el sur de Durango se debilite gradualmente.

“Ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Nayarit, intensas (de 75 a 150 mm) en Durango, Jalisco y Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Zacatecas y fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima“, pronosticó la Comisión Nacional del Agua.

Durante la mañana provocará viento con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 5 a 7 metros de altura con marea de tormenta en costas de Nayarit y la costa norte de Jalisco; rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 6 metros con marea de tormenta en la costa centro y sur de Jalisco, y rachas de 60 a 80 km/h con olas de 2 a 4 metros en costas de Colima y el sur de Sinaloa.

Las lluvias generadas por el huracán podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados referidos.

“Se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil”, señala el comunicado.

Relacionados

Los que saben