Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

30 personas mueren intoxicadas tras ingerir alcohol

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

La cifra de fallecidos por intoxicación por el consumo de alcohol adulterado en Ecuador incrementó a 30, así lo dio a conocer este lunes el Ministerio de Salud Pública, al anotar que los casos confirmados por intoxicación se incrementaron a 89.

Conforme con la fuente, los casos confirmados se registraron en las provincias de Esmeraldas (38) y en la de Santo Domingo de los Tsáchilas (51).

En Esmeraldas se registraron 16 fallecimientos y 14 en Santo Domingo de los Tsáchilas, afirmó a través de un comunicado, en el que apunta que 6 pacientes están en condición crítica y 30 recibieron el alta médica.

Los datos se extraen de un período de seguimiento que va desde el 24 de octubre hasta este lunes.

La intoxicación masiva ya se reportó a finales de octubre cuando las autoridades habían registrado 17 fallecidos por el consumo de bebidas alcohólicas que no disponían de los permisos sanitarios correspondientes.

El Ministerio afirmó que mantiene una acción de «vigilancia epidemiológica y control, y exhortó a no consumir alcohol sin registro sanitario.

Insistió a la ciudadanía en que si presenta síntomas de alerta como visión borrosa, náuseas, mareos y dolor abdominal acuda al centro de salud más cercano.

Relacionados

Los que saben