Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Afirma Lima Franco que pago a maestros de Veracruz no generará más deuda

Lo último

La Federación respalda las finanzas del gobierno de Veracruz y apoyará con los recursos necesarios para el pago de incremento a maestros, informó el secretario de Finanzas y Planeación en la entidad, José Luis lima Franco. 

Dijo que no es a cuenta de participaciones federales, ni el estado de Veracruz debe resarcirlo. 

Explicó que se trata de un recurso o subsidio que la propia Federación destina para el apoyo de los estados del país, es por esta razón que no se tendrá que reintegrar. 

“Son recursos de subsidios, son apoyos que da el gobierno federal a las entidades de la República, no se tiene que pagar, simplemente es un apoyo que cada año se viene pidiendo, desde 2017, 2016, pero es un apoyo, no se tiene que pagar, no es a cuenta de participaciones, es recurso de libre disposición de parte el gobierno federal para el gobierno del estado”.

Lima Franco aseguró que se ha actuado con transparencia, y reconoció que el recurso para el pago del aumento al magisterio que planteó el Presidente se pagó directo por la Federación a los profesores federalizados. Sin embargo, a los estatales no había el recurso, pues este no se tenía presupuestado y eso generó que se tuviera que solicitar el respaldo al mismo gobierno de la República. 

Enfatizó que hay certezas, para cumplir con este pago el próximo 15 de diciembre.

Relacionados

Los que saben