HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ayuntamiento de Xalapa refrenda el compromiso con el fomento a la ciencia y la tecnología

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la entrega del Premio Municipal a la Creatividad e Innovación, el Ayuntamiento refrenda su compromiso con el fomento a la ciencia y la tecnología, así como con las y los ciudadanos dedicados al desarrollo de estos rubros, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

En la Sala de Cabildo, agradeció a los participantes sus aportaciones a la sociedad, a través de las ideas reconocidas el día de hoy. Además, recordó que con trabajo y transparencia se prepara el inicio del año 2023, con un Gobierno Municipal que durante el primer año estableció los cimientos para un mejor futuro en beneficio de todas y todos.

“Solo con el trabajo conjunto de todas las áreas se soportan políticas públicas para cumplir los retos de un municipio como Xalapa”, aseguró.

De acuerdo con el regidor Carlos Rugerio Martínez, esta es la primera vez que se otorga este premio, lo que habla bien de la actual administración y refleja el interés de la ciudadanía por ayudar a los demás y explotar sus conocimientos científicos, a través de proyectos para la innovación.

La directora de Gobierno Abierto, Meris Yasidi Vera Vera, explicó que esta convocatoria tuvo el objetivo de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje; mientras que en materia de salud, buscó contribuir con soluciones que permitan mejorar la calidad de vida con diagnósticos oportunos y tratamientos más precisos.

En este sentido, se reconoció a Melissa Vásquez Díaz, Aracely De la Cruz Zaragoza y Rafael Fuentes Moctezuma por su proyecto Matemátics3, herramienta de apoyo para estudiantes y profesorado en el tercer grado de primaria; también, a José Rafael Rojano Cáceres y Andrés Eduardo Fuentes Cortázar, por su proyecto “Aplicación de apoyo a la apreciación musical para niños sordos”.

En materia de salud, se reconoció a Giovanni Hernández Hernández por su proyecto denominado “Estimulador electromagnético transcreanal de bajo costo”, para el tratamiento de trastornos depresivos y de ansiedad.

Así como a Jessica Lizeth Solen Balán por su proyecto “Señalética háptica”, para facilitar el la movilidad de personas con ceguera o visión reducida en espacios públicos.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; las regidoras y regidores, Antonio Ballesteros Grayeb, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guadalupe Márquez Leonardo, Martín Victoriano Espinoza Roldán, Daniel Fernández Carrión y Alfonso Marcos García Castillo; la directora de Salud, Olga Isabel Alarcón Ricárdez; el director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes; el subdirector de Ciencia y Tecnología, Jesús Alberto Cosme Soto, y en representación del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, Emelia Patiño Parra.

Relacionados

Los que saben