HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Dos frentes fríos provocarán lluvias en 27 estados del país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los frentes fríos 9 y 10 provocarán este sábado lluvias en 27 estados de México, con temperaturas que van desde los -5 grados Celsius y hasta los 40 grados, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el sistema frontal número 9 mantendrá su presencia con características de estacionario.

En tanto, el frente frío 10 se desplazará rápidamente sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión y un evento de Norte con rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.

Para este sábado, las autoridades mexicanas previeron lluvias “intensas” en Chiapas y Tabasco; “muy fuertes” en Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán; “fuertes” en Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Asimismo, chubascos en la Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, y “lluvias aisladas” en Sinaloa y Zacatecas.

Por el evento de norte, se esperan vientos de entre 50 y 90 kilómetros por hora y oleajes de hasta 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, las costas de Tamaulipas, Veracruz, Baja California, Golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

“La masa de aire polar asociada al frente, originará posible caída de nieve o aguanieve sobre las sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, marcado descenso de las temperaturas diurnas, así como ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central”, añadió el reporte meteorológico para este sábado.

Por su parte, el SMN de la Conagua pronosticó temperaturas mínimas de entre -10 a -5 grados Celsius y heladas en las sierras de Chihuahua y Durango; de entre -5 a 0 grados con heladas en las montañas de Coahuila, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, la costa de Oaxaca y Nayarit, y de 30 a 35 grados Celsius en áreas de Campeche, Sinaloa y Yucatán.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben