Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
31 %
3.8kmh
0 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

El karma es el karma señora Giadáns

A principios de octubre, el presidente López Obrador afirmó que donde hay buenos secretarios de Seguridad Pública y fiscales, se ayuda mucho a combatir la delincuencia. Y puso como ejemplo a Veracruz: “con el cambio de Fiscal las cosas han mejorado”.

Esto lo repitió el gobernador Cuitláhuac García 24 horas después de que el propio López Obrador le ordenara remover al titular de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado.

Pero la realidad tiene otros datos.

En su edición de la semana anterior, la revista Proceso publica un reportaje de la periodista Flavia Morales que pinta de cuerpo entero la ineptitud de la Fiscalía de Veracruz y de la Fiscal Verónica Hernández Giadáns.

El abogado penalista Felipe de Jesús Hernández Basilio, le dijo a la periodista que el sistema de justicia en Veracruz es utilizado para venganzas políticas y la Fiscalía basa las detenciones en la fabricación de pruebas respaldadas por la policía estatal.

“Son investigaciones hechas por encargo sólo para afectar al personaje político, no hacen nada para integrar las carpetas de investigación, porque sólo hay el interés de frenar alguna aspiración política; saben que los procesos se van a caer cuando lleguen a un juzgado federal, pero mientras, cumplen el objetivo de paralizar al opositor”, indicó el penalista.

Un ejemplo es el de Rogelio Franco Castán, que siendo candidato del PRD a una diputación federal fue detenido por ultrajes a la autoridad. Estando preso ganó la elección y un juez ordenó su liberación por considerar que el delito no ameritaba prisión preventiva.

Pero por aquí ordena un juez su liberación y por acá la Fiscalía le fabrica otros delitos y el político sigue en la cárcel.

Un caso que no es sólo una violación a la ley sino un crimen de lesa humanidad y que Flavia Morales consigna en su reportaje, es el de July Raquel Flores, acusada de asesinar a la rectora de la Universidad Valladolid de Xalapa y sentenciada a 60 años de prisión.

July ha demostrado una y otra vez su inocencia, lo mismo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Sin embargo, la sentencia le fue ratificada en segunda instancia por el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.

Nadie duda que una vez que un juez federal revise el caso la sentencia será anulada, pero mientras eso sucede, July vive un infierno siendo inocente.   

Más que la Fiscalía, es la Fiscal Verónica Hernández Giadáns la responsable de decenas de detenciones injustas, violaciones a los derechos humanos, delitos fabricados y otras lindezas.

Pero el karma es el karma.

El periodista Filiberto Vargas escribió en su columna de ayer algo que debería ponerla a pensar: “Desde que se creó la Fiscalía General del Estado en Veracruz, todos sus titulares (han sido tres) han cumplido el papel de ‘fiscales-carnales’ del gobernador en turno. Debido a las turbias tareas que deben atender en cumplimiento de ese triste papel, los dos primeros terminaron en la cárcel.

“Ese será, sin duda, el final de Verónica Hernández Giadáns”.

Aguas, señora.

La Federación promete pero…

Este lunes maestros de Veracruz tomaron las instalaciones de la SEV en demanda del incremento salarial del 1, 2 y 3 por ciento autorizado por el gobierno federal.

Interrogado sobre el tema, Zenyazen Escobar García dijo que la dependencia a su cargo no cuenta con el recurso para cubrir la petición de los maestros. Recordó que en negociaciones previas, la Federación se comprometió a entregar 400 millones de pesos adicionales para la cobertura de este beneficio, pero es la hora en que continúan pendientes.

Por su parte, el secretario de Finanzas y Planeación José Luis Franco, aseguró que la Federación hizo el cálculo para maestros federalizados, y ese cálculo no contempla a los que forman parte de la nómina estatal.

La queja de los educadores es que el dinero no ha llegado a la cuenta de los locales y se ha dejado entrever que el Estado lo está jineteando. Sin embargo, Lima Franco indicó que la Secretaría de Hacienda Federal sólo presupuestó el dinero para la nómina de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“No podemos jinetear algo que no nos han mandado, eso nada más fue para los (maestros) federales. Ni a Veracruz ni a ningún estado nos dieron un subsidio aparte para pagar a los maestros, no hay recursos adicionales para pagar esas prestaciones”, manifestó.

En ese sentido, dijo que el gobierno estatal está analizando de dónde sacar ese dinero, “hoy en día no se tiene ese recurso, estamos analizando si se puede pagar”.

bernardogup@hotmail.com

otros columnistas