El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Entrega IVEC recursos para el financiamiento de proyectos resultado de la Convocatoria PACMyC 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Veracruzano de la Cultura, en coordinación con la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), realiza en tres sedes la entrega de recursos para el financiamiento de los proyectos e intervenciones seleccionadas en la convocatoria 2022 del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), que suman $3,415,301.14 (Tres millones cuatrocientos quince mil trescientos un pesos 14/100 M.N.); una bolsa bipartita integrada por recursos federales que otorga la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y recursos que otorga el Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura.

En esta edición del PACMyC resultaron seleccionadas 56 propuestas, entre las que destacan proyectos para la preservación de lenguas indígenas, gastronomía, música, cultivo de plantas medicinales y prácticas agrícolas ancestrales, así como proyectos de rescate de trajes típicos y otras prácticas tradicionales como el tejido en telar de cintura, la alfarería y las costumbres locales. Los postulantes provienen de diversas regiones del estado de Veracruz y los recursos para desarrollar sus proyectos les serán entregados en tres sedes.

La primera entrega se ha realizado el día de hoy, lunes 7 de noviembre, en el auditorio del Museo Teodoro Cano, en el municipio de Papantla, Veracruz; en esta región habrán de desarrollarse 15 proyectos, procedentes de 11 municipios: Benito Juárez, Chicontepec, Chumatlán, Naranjos Amatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, Tantoyuca, Tepetzintla, Texcatepec, Tlachichilco y Zozocolco de Hidalgo.

El martes 8 de noviembre, en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, Veracruz, se entregarán recursos a 14 gestores provenientes de las regiones Capital y Altas Montañas, correspondientes a los municipios de Actopan, Acula, Chocamán, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Miahuatlán, Naranjal, Omealca, Paso del Macho, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Tomatlán y Xico.

Finalmente, el miércoles 9 de noviembre en el Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios No. 48 del municipio de Acayucan, Veracruz, se entregan recursos a 24 proyectos procedentes de 15 municipios del sur de la entidad: Acayucan, Catemaco, Chinameca, Isla, José Azueta, Mecayapan, Pajapan, Playa Vicente, Soconusco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Texistepec, Tlacojalpan, Uxpanapa y Zaragoza.

En los actos de entrega se espera la representación de personal de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, y por parte del Instituto Veracruzano de la Cultura participarán la subdirectora de Desarrollo Cultural Regional, Emelia Reyna, y la directora general del IVEC, Silvia Alejandre Prado.

Conoce la oferta cultural que el Instituto Veracruzano de la Cultura ha programado este mes en www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben