El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Exboxeador es detenido por trafico de drogas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El exboxeador montenegrino Goran Gogic, fue detenido en Miami por su presunta relación con una red internacional que traficó por lo menos 22 toneladas de cocaína, comparecerá la próxima semana ante el juez que debe decidir acerca de su traslado a Nueva York, donde fue acusado formalmente.

Gogic fue detenido el domingo por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos cuando estaba por abordar en el Aeropuerto Internacional de Miami un vuelo con destino a Zurich (Suiza), pero la información de las acusaciones que le formuló un gran Jurado en Nueva York no se conoció hasta ahora.

De ser encontrado culpable de los cargos que se le imputan, podría pasar el resto de su vida en prisión.

El detenido tuvo el lunes su primera comparecencia en una corte federal de Miami y volverá al tribunal la semana próxima, comunicó este miércoles el diario Miami Herald.

Los cargos tienen que ver con el hallazgo en 2019 de tres barcos comerciales de carga atracados en una terminal del Puerto de Filadelfia en cuyo interior las autoridades hallaron en total 22 toneladas de cocaína, valoradas en más de 1.000 millones de dólares y procedentes de Colombia.

Relacionados

Los que saben