Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.4kmh
100 %
Jue
24 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
22 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Exige PAN que MORENA aclarar la razón del atraso en la discusión de la reforma electora

Lo último

El coordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, exigió a Morena explicar las razones por las que la discusión y votación en el pleno de la reforma electoral que estaba programada para hoy fue pospuesta, y advirtió que si se aprueba el plan B del presidente, lo llevarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Nosotros quisiéramos saber las razones del por qué hoy no se votó la reforma electoral, no entendemos cuáles sean esas razones, nosotros estamos listos para el día que quieran, porque queremos dejar en claro que el PAN votará en contra”, dijo en conferencia de prensa.

Jorge Romero acusó que en el Congreso siempre se acaba discutiendo lo que al presidente Andrés Manuel López Obrador se le ocurre, y reiteró que el PAN votará en contra de la reforma electoral porque se debe “cumplir con el mandato ciudadano”.

Además advirtió que, si Morena y el presidente López Obrador presentan un plan B en materia electoral que viole la Constitución, su partido llevará el caso ante la SCJN.

“Si se atreven de aquí se van directito a la Suprema Corte, porque en materia electoral las dirigencias de los partidos tienen facultad de acción de inconstitucionalidad, ni un día nos tomará que se vaya a la Suprema Corte, ellos quieren usar un plan B, pero nosotros también tenemos un plan A, B y C”, sentenció Romero Herrera.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseveró que “es lamentable que a última hora y sin previo aviso se cambie la discusión y tomen este tipo de decisiones”.

Este martes, el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó que la Junta de Cordinación Política (Jucopo) acordó que la discusión y votación de la reforma electoral se posponga para el próximo 6 de diciembre.

El legislador aseguró a través de su cuenta de Twitter que “por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral” se acordó posponer la discusión que estaba prevista para hoy.

Relacionados

Los que saben