La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
34 %
3.1kmh
10 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

FGR confirma que AMLO recibió amenaza de muerte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habría recibido una amenaza de muerte, de acuerdo con una carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR), aunque no se conoce la fecha en la que se denunció el ataque contra el mandatario mexicano.

Según información a la que tuvo acceso El Sol de México, después de la interposición de un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en este se le confirmó la amenaza contra López Obrador y que contra anteriores presidentes como Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón no hubo actos de esta naturaleza.

Pese al desconocimiento sobre detalles del posible ataque, los documentos confidenciales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a los que accedió la organización Guacamaya, revelaron que las organizaciones dedicadas al robo de combustible serían los autores por la estrategia emprendida para frenar el huachicoleo del gobierno obradorista.

Las organizaciones hucahicoleras se tratarían del Cártel Santa Rosa de Lima y el Cártel de Tijuana, las cuales fueron de las más afectadas por las políticas centradas en combatir el huachicoleo al inicio del sexenio del titular del Ejecutivo.

De acuerdo con el trabajo del periodista Rivelino Rueda, el pasado 19 de octubre el Inai obligó a la FGR para que entregara dicha información, por lo que la institución dirigida por Alejandro Gertz Manero entregó la información correspondiente sobre las amenazas a los últimos mandatarios mexicanos.

Aunque existen reportes periodísticos que se refirieron a algunos posibles ataques contra el expresidente Felipe Calderón, la Fiscalía no tiene ningún reporte en su contra, tampoco con los expresidentes Vicente Fox o Enrique Peña Nieto.

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, indicó que el conocimiento de la información debe ser de carácter público y no alcanza a ser suficiente la argumentación de confidencialidad que había justificado la FGR.

Relacionados

Los que saben