HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Guillermo del Toro señala destrucción del cine mexicano durante administración de AMLO

Lo último

Al hacer eco de la falta de recursos en la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), el cineasta Guillermo del Toro acusó una destrucción sin precedentes del cine mexicano con el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por medio de Twitter, el afamado director incluso refirió que el sector sobrevivió al sexenio de José López Portillo (1976-1982), en el cual el gobierno financió el llamado “cine de ficheras”, pero hoy en día la situación es peor.

La Academia mexicana de cine confirmó esta tarde la cancelación de los Premios Ariel 2023 por padecer una “grave crisis financiera”.

“El Estado, que fuera motor y sostén de la Academia durante un largo tiempo, ha renunciado a su responsabilidad como principal promotor y difusor de la cultura en general y del cine en particular, cambiaron las prioridades y pareciera que la cultura junto al séptimo arte ya no son prioridad”, apuntó la AMACC en un comunicado.

“Lamentamos que a pesar de sus 76 años de existencia y la voluntad política con la que se refundó la Academia en su nueva época, bajo la presidencia del maestro Jorge Fons, el respaldo de los recursos públicos hayan disminuido considerablemente en los últimos años”.

El actor Joaquín Cosío se unió a las críticas por la situación y consideró que el presidente y su gobierno no entienden la cultura ni el arte. “Ignorantes”, los llamó.

Además, criticó a la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, y al Instituto Mexicano de Cinematografía, entidad gubernamental, por no hacer nada.

En su comunicado, la AMACC puntualizó que es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a promover la difusión, investigación, preservación y defensa del cine mexicano, al igual que su desarrollo desde una perspectiva incluyente y plural.

Desde sus inicios, el gobierno de López Obrador cortó los recursos que anteriormente se daban a organizaciones civiles; la AMACC fue una de las afectadas.

“Durante los próximos meses, la Academia estará reorientando sus esfuerzos para reorganizar el trabajo a través de sus distintas comisiones, pero, sobre todo, para reconstituir las finanzas de la organización, buscando darle viabilidad y certeza financiera a las actividades académicas que realiza a lo largo del año y a la entrega del Ariel”, añadió la asociación.

Relacionados

Los que saben