Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Italia registra 3 millones de ‘ninis’, la cifra más grande de Europa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En Italia reportan más de 3 milloines de jóvenes no estudian ni trabajan, esto de acuerdo con un informe publicado por la organización ActionAid, y la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el mayor sindicato del país. Es decir, uno de cada cuatro jóvenes (25.1%) de entre 15 y 34 años están considerados como ‘ninis’, donde las mujeres tienen mayor incidencia al acapar el 56% del total (1.7 millones), siendo el país con más jóvenes desemeplados y sin estado estudiando de Europa.

Las diferencias en el nivel de inactividad son especialmente altas entre el norte y el sur del país: en las regiones menos desarrolladas (el sur de Italia, en regiones como Sicilia y Calabria) el 39 % de los jóvenes son «ninis», frente al 18 % del norte (que abarca Lombardía y el Véneto). Además, dos de cada tres jóvenes italianos que no estudian ni trabajan no buscan empleo, según del informe.

Entre los desempleados de menos de 35 años que buscan activamente empleo, un 36.3 % lleva más de un año sin encontrar trabajo. El informe revela que el impacto que tuvo la pandemia de Covid-19 generó en una escasez de generación de empleo, así como una ola de despidospara ahorrar costos tras el cierre de actividades. 

Los resultados del informe elaborado por ActionAid y el principal sindicato italiano recogen las cifras relativas a 2020, año en el que el impacto de la pandemia supuso un importante freno para la actividad global, con especial incidencia en países como Italia, el primero y el que registró el mayor número de víctimas de Europa.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben