Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
83 %
1.7kmh
81 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Pepe Yunes, se fortalece

AUNQUE el bloque opositor no parece avanzar en sus propósitos de consolidar una verdadera unidad política para recuperar el poder político del Estado, para el caso de Pepe Yunes, uno de los precandidatos más populares para buscar nuevamente la gubernatura del Estado, su posible participación se fortalece, ya sea que finalmente se concrete la famosa coalición política y que lo respalden para aparecer en las boletas electorales, o bien, que tal y como se ha venido percibiendo, sea otro partido político de la oposición, quien lo nomine para tales efectos. En todo caso, Pepe Yunes, se fortalece cada día que pasa para ser el candidato a la gubernatura, insistimos, ya sea por la coalición o por otro partido de la oposición que lo considere para este importante reto político de su vida.

De esta manera, no se dude, como ya lo hemos venido comentando, que el político de Perote, sea invitado por Movimiento Ciudadano, un partido político, también de la oposición, pero que no ha querido decidirse a formar parte de la coalición, ya que los partidos políticos PRI, PAN y PRD, lo han invitado y se ha resistido a esta posibilidad. Por eso se cree que Movimiento Ciudadano, podría ir, finalmente, con su propio candidato y no estaría nada lejos que, finalmente, se decida por Pepe Yunes, independientemente de lo que diga, también, de última hora, la propia coalición, en el entendido de que Pepe Yunes, no es la única propuesta para el bloque opositor, ya que en el PAN, también preparan a su posible contendiente, e incluso, el PRD, podría manifestar su participación con su propio candidato y de ahí tomar a la mejor opción, cuestión que también se llevaría tiempo y pondría, de alguna manera, obstáculos para un acuerdo final.

De cualquier forma, hay que entender que Pepe Yunes, es el único precandidato bien posicionado hasta ahora y con grandes posibilidades de que pueda ser favorecido con la candidatura, aunque, se insiste, la oposición se está viendo lenta y es por eso que Movimiento Ciudadano, por ejemplo, podría ganarles la partida, por cuento corresponde a la nominación el ahora legislador federal.

Pepe, tiene a su favor el haber participado en la contienda anterior y con los procesos federales y locales en los que ha participado, ha adquirido una experiencia política sin precedentes, lo que hace que sus posibilidades crezcan ante el nuevo escenario político que se presenta, donde hay que utilizar preparación, experiencia, estrategias políticas, vocación y aceptación popular.

                                              ———————————–

A MORENA, SE LE COMPLICA EL PANORAMA POLÍTICO DE VERACRUZ.

AUNQUE SE SABE que Morena, ya podría estar operando políticamente en Veracruz, todo indica que el panorama político se le ha estado complicando, porque su apuesta, solamente está fincada en dos precandidatos que no han logrado despegar completamente y eso parece ser la preocupación más importante que tienen, tanto dirigentes del movimiento político como de los propios actores políticos que se encuentran en palacio de gobierno.

Por ahora, se ha decretado una especie de pausa política hasta no ver mejor el panorama político, pero insistimos, todo parece ser que se les ha complicado, porque las pugnas internas tampoco han dejado que todos jalen parejo en los propósitos de la sucesión gubernamental.

Rocío Nahle García, por ejemplo, no logra entrar en la conciencia popular, porque ha estado alejada completamente de la ciudadanía veracruzana, es decir, hasta este momento, nadie la conoce totalmente y su precandidatura, solo ha sido calentura política de unos cuantos, pero que en realidad, ni en el propio altiplano, existe una plena seguridad de que Morena, quiera aventarse este trompo a la uña, sabiendo de antemano que la actual secretaria de energía, no tiene arraigo entre los veracruzanos, no tiene presencia política alguna y tampoco su trabajo, en el ámbito federal, ya no ha sido bueno y menos con el fracaso de la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

Lo que recibiría en Veracruz, serían puras protestas, en lugar de una plena aceptación popular.

El otro aspirante a la gubernatura, Sergio Gutiérrez Luna, también resulta ser un desconocido para la mayoría de los veracruzanos, sin arraigo en Veracruz, aunque sea veracruzano. Ambos precandidatos, solamente confiarían en la posibilidad de que el nombre de Andrés Manuel López Obrador, pudiera persistir en el ámbito político nacional.

                                              ———————————-

Y RICARDO AHUED BARDAHUILL, LA ÚNICA ESPERANZA DE MORENA.

POCOS HAN QUERIDO reconocer que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuill, tiene más posibilidades de triunfo político, con rumbo a la gubernatura del Estado, que otros aspirantes de Morena, y que en realidad, es una buena opción que toda la militancia de la cuarta transformación debería considerar, porque les garantizaría mayores posibilidades de seguir manteniendo el poder en la entidad veracruzana, independientemente de que les daría presencia política de la buena, los haría quedar bien y no desmerecería mucho su partido, porque hay que tener en cuenta que Morena, tiende a desaparecer después del siguiente sexenio, aún cuando gane la presidencia de la república, y la gubernatura del Estado.

Hay razones suficientes para que ello suceda y no se trata solamente de pronósticos políticos, sin fundamente alguno, sino de análisis profundos de los conocedores.

                                               ——————————-

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas