Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Senado aprueba aumentar días de vacaciones

Lo último

Con 89 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones el Senado de la República aprobó por unanimidad, este jueves 3 de noviembre, el dictamen mediante el cual se establece que las vacaciones pagadas de los trabajadores del sector privado se dupliquen de seis a 12 días a partir del primer año de trabajo.

El dictamen, que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, establece que se aumentará a los empleados dos días de vacaciones por cada uno de los siguientes cinco años subsecuentes, hasta llegar a 20 días. Dicho informe será turnado a la Cámara de Diputados para su análisis, discusión y votación.

El pasado 12 de octubre, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda aprobó por unanimidad el dictamen de extensión de vacaciones.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha propuesto a los senadores establecer en los artículos transitorios que en el 2023 se otorguen nueve días de vacaciones por el primer año trabajado y en el 2024 se lleguen a los 12 como establece actualmente la reforma.

Con el fin de garantizar un descanso laboral digno, los senadores de los distintos partidos expresaron distintos puntos de vista a favor de la reforma y mencionaron que sería un día histórico para México en materia de derechos laborales.

“Hoy es un gran día para las y los trabajadores de México. Es una iniciativa que busca recuperar a nuestras familias. El hecho de que las y los trabajadores de México puedan gozar de un periodo mayor de vacaciones implicará que podrán también tener una relación excelente con sus familias, pero no solo eso: México esta debajo de la media respecto a derechos laborales en América Latina y el mundo respecto a vacaciones, cuando Cuba o Panamá otorgan a sus trabajadores hasta 30 días por año trabajado”, expuso Ricardo Velázquez, de Morena.

Relacionados

Los que saben